A partir de las 15:00 horas, el Pleno del Congreso debate la toma en consideración de la Proposición de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, sobre el programa de cribado neonatal del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta iniciativa tiene como finalidad, entre otras, la unificación entre las CCAA para que el acceso al diagnóstico y tratamiento temprano no quede condicionado por el lugar donde nazca un bebé. En nombre del grupo proponente, tomará la palabra la diputada Inés Plaza.
La sesión sigue con la Proposición de Ley del Grupo Plurinacional Sumar para la modificación de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. La iniciativa, que será defendida por el diputado de Compromís- Sumar Alberto Ibáñez, pretende limitar la especulación en el ámbito inmobiliario. En una tribuna en Demócrata explicó sus pormenores.
El orden del día continua con las proposiciones no de ley (PNL). En primer lugar a propuesta del PSOE y coincidiendo con el día internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres , se debate una iniciativa para proteger a las víctimas contra los efectos del negacionismo de la violencia de género.
A continuación, será el turno de una PNL del PP relativa a la digitalización y el mantenimiento de los centros de examen desplazados para las pruebas de obtención del permiso de conducir.
También se debatirán dos mociones:
- De Vox sobre la estrategia del Gobierno para garantizar el buen funcionamiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Del PP sobre «el fracaso en todos los ámbitos de la política de seguridad e interior» de este Gobierno.