En directo, el Congreso debate la convalidación o derogación el Real Decreto-Ley de ayudas de la dana para la reconstrucción

El Pleno de la Cámara Baja también aborda hoy una votación clave para el Gobierno: la senda de déficit aprobada por el Consejo de Ministros

El Pleno del Congreso retoma la actividad este jueves a partir de las 9:00 horas con el dictamen del acuerdo de extradición entre el Reino de España y el Reino Hachemí de Jordania. A continuación, se votará la avocación a Pleno del proyecto de ley de la pasarela RETA y de la proposición de ley de alquiler de temporada. Después será el turno de la propuesta para la creación una Subcomisión relativa al estudio de la situación del sector veterinario en el Estado español.

El pleno continúa con el debate de de convalidación o derogación del Real Decreto-ley de medidas urgentes para la reconstrucción y relanzamiento de los daños causados por la dana. Por último, llegará el plato fuerte de la jornada: la senda de déficit aprobada por el Consejo de Ministros.

De acuerdo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, dicho acuerdo debe someterse en forma sucesiva a los Plenos del Congreso y del Senado, que los aprobarán o rechazarán. Si el primero los aprueba y son rechazados por el segundo, se someterán a una nueva votación en el Pleno de la Cámara Baja, aprobándose si este los ratifica por mayoría simple.

Si son rechazados, el Gobierno, en el plazo máximo de un mes, remitirá un nuevo acuerdo que se someterá al mismo procedimiento. Y si los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública son aprobados, la elaboración del proyecto de ley de presupuestos habrán de acomodarse a dichos objetivos.

En la jornada de hoy también se votará la toma en consideración de la proposición de ley socialista sobre la mejora de los cribados neonatales y la proposición de ley de Sumar para limitar la compra de viviendas por parte de fondos de inversión. Lo habitual es que este tipo de iniciativas se voten los martes, pero la Mesa aprobó retrasar la votación para que no coincidiera con las manifestaciones del 25N y los diputados pudieran acudir.

Personalizar cookies