El Congreso retoma a su actividad desde las 15:00 horas con el debate de toma en consideración de la Proposición de Ley relativa a la modificación de la Ley 50/1981 por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, del Grupo Popular. La iniciativa propone reformar el Estatuto en relación con la elección de los titulares de la Unidad de Supervisión y Control de Protección de Datos. Según los proponentes, la actual redacción “se aleja de los criterios de independencia y transparencia exigidos para la elección de estas figuras”. Con esta iniciativa, el PP busca «revertir el impacto de la Ley de Eficiencia Judicial».
El pleno también aborda la toma en consideración de la Proposición de Ley sobre el buen uso de las zonas de estacionamiento reservadas a las personas con discapacidad, del Grupo Socialista. Según defiende la iniciativa, las personas con movilidad reducida “se enfrentan a serios problemas” en sus desplazamientos en vehículo “debido a las dificultades” a la hora de aparcar, por “la escasez de plazas” reservadas, y por “el mal uso que se hace de ellas por parte de otras personas usuarias”. Por ello, propone modificar la Ley de Seguridad Vial para que esta infracción sea considerada muy grave y conlleve multas de 200 a 500 euros. El objetivo es que exista una sanción verdaderamente disuasoria.
Concluidos los debates legislativos, el Pleno verá las iniciativas de orientación política. En concreto, debate dos proposiciones no de ley (PNL):
- Para regular el uso de la palabra cáncer (PSOE)
- Relativa al rechazo de la integración de la Política Agraria Común (PAC) en un fondo presupuestario único de la Unión Europea en defensa de su carácter estratégico, autónomo y nacionalmente gestionable (Vox)
En el turno de las mociones, la formación que lidera Santiago Abascal defenderá su texto sobre las medidas que está poniendo en marcha el Gobierno para solucionar los problemas del «sistema de seguimiento por medios telemáticos de las prohibiciones de aproximación impuestas en materia de violencia de género y violencia sexual». A continuación, será el turno del PP cuya iniciativa versa «sobre las prioridades del Gobierno en materia de cooperación territorial y el desarrollo de los compromisos multilaterales y bilaterales con las Comunidades Autónomas«.