Génova arranca el XXI Congreso Nacional del Partido Popular que durante los días 4, 5 y 6 de julio reunirá en IFEMA, en Madrid, a todos sus cuadros. En el cónclave, Alberto Núñez Feijóo será reelegido como presidente del PP. Donde sí se esperan novedades es en la dirección, tanto en el Comité Ejecutivo Nacional como en los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado. También se debatirán las propuestas que conformen la ponencia política que saldrá del encuentro y que determinará la línea ideológica del partido en numerosas materias. La última vez que se renovó oficialmente el ideario fue en 2017, todavía con Mariano Rajoy al frente de la formación.
La comisión organizadora, designada por Núñez Feijóo, ha estado presidida por el senador y secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, y con la diputada por Melilla en el Congreso, Sofía Acedo, como número dos. Por su parte, el líder de la oposición ha encargado la redacción de la ponencia política al presidente de la junta de Andalucía, Juanma Moreno; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; la eurodiputada Alma Ezcurra y a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca.
Modelo de primarias
El PP ha decidido cambiar su modelo de primarias en este congreso, de forma que los afiliados votarán ahora en una única lista al candidato a presidente y a los compromisarios, que serán los que después elegirán en el Congreso Nacional al líder del partido. Según la formación, se trata de unas primarias participativas basadas en un sistema «muy similar» a la «democracia representativa» que hay en España con la elección de diputados al Congreso, que son los que luego se encargan de investir al presidente del Gobierno.
En el pasado ya eran los compromisarios del partido los que elegían al presidente del partido, pero en el congreso de 2017, el entonces presidente del PP, Mariano Rajoy implantó un sistema de doble vuelta para que pudieran votar en primer lugar los afiliados. Las presiones del PP de Madrid y valenciano, así como las exigencias de formaciones como Ciudadanos influyeron en ese cambio de sistema.