Josep Lluís Trapero, director general de los Mossos d’Esquadra, ha sugerido la necesidad de ‘abrir el melón’ en cuanto a las penas impuestas a criminales que se dedican al cultivo y tráfico de marihuana, actividades cada vez más vinculadas al crimen organizado. Propone reformar la legislación actual para agravar las penas en el Código Penal, buscando un efecto disuasorio contra este tipo de delitos.
Trapero ha expuesto esta idea durante la apertura de la conferencia ‘Marihuana y crimen organizado: retos y estrategias de respuesta’, realizada este viernes en Barcelona. El evento ha reunido a expertos jurídicos, policiales y políticos para debatir sobre este asunto.
Según Trapero, el fenómeno delincuencial relacionado con la marihuana está creciendo, y en Cataluña, el crimen organizado ha encontrado un entorno propicio debido a la baja represión penal, lo que ha resultado en mínimas consecuencias legales. Además, criticó la percepción social que minimiza los efectos de la marihuana en la salud, percepción que ha cambiado poco en los últimos 15 años.
SEGURIDAD Y CORRUPCIÓN
El aumento de este tipo de delincuencia ha afectado seriamente la seguridad, con criminales dejando atrás actividades como los robos en domicilios por centrarse en el negocio de la marihuana, que es más lucrativo y conlleva penas más leves. Además, ha provocado un impacto socioeconómico, con sectores de la sociedad optando por colaborar con estos grupos criminales.
El incremento de la actividad del crimen organizado ha llevado también a un aumento de las armas de fuego en las calles, utilizadas tanto para proteger las plantaciones como para enfrentar posibles intervenciones policiales. Trapero aseguró que no se quedará de brazos cruzados y continuará la lucha contra esta actividad con mejoras en la inteligencia policial y la cooperación intersectorial.
DATOS DE 2024
Trapero compartió datos de 2024, mostrando que de 115 incidentes violentos, 80 fueron ‘narco-asaltos’ entre grupos criminales. Además, se desmantelaron 444 plantaciones, con cerca de 500.000 plantas incautadas. A pesar de los esfuerzos, señaló que aún hay mucho por hacer dado el volumen de plantas incautadas y el número de detenidos relacionados con el crimen organizado.
PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
El director general también destacó el cambio en la composición de la marihuana, con un incremento en el porcentaje de THC, lo que representa un serio problema para la salud pública.
