La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha confirmado que el Gobierno tomará en consideración las solicitudes de Navarra respecto a la futura planificación eléctrica, destacando que aún está en curso el periodo de alegaciones y que el Gobierno se mantiene ‘disponible’ para adaptaciones futuras de la propuesta. ‘Todavía tenemos tiempo’, ha afirmado.
En una interpelación realizada por el diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Alberto Catalán, en el pleno del Congreso, Aagesen ha defendido que la planificación eléctrica propuesta ‘refuerza el sistema navarro’, poniendo especial atención en la red de distribución, crucial para la conexión de la industria local.
‘Respecto a esa planificación, insisto, todavía tenemos tiempo. Estamos en ese proceso de alegaciones, es universal (…) y ahora nuevamente lo hemos abierto hasta el próximo 16 de diciembre, donde tendremos en cuenta, efectivamente, las propuestas que se hagan desde la Comunidad foral de Navarra’, ha enfatizado Aagesen.
Tras una reunión entre el secretario de Estado de Energía, Joan Groizard, y el consejero navarro de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo, se han planificado diversas acciones para Navarra. Entre ellas, la ‘maximización’ de la producción renovable y el desarrollo de la línea de Tierra Estella para ‘mejorar la robustez del eje norte’ e integrar ‘nuevos proyectos industriales y energéticos’, detalló la ministra.
Asimismo, se garantizará el suministro de la red de distribución y a los usuarios de la red de transporte, además de la viabilidad del polo industrial de San Huesa, la utilización ‘eficiente’ de las redes e instalaciones existentes, nuevas subestaciones y ‘200 kilómetros de nuevas líneas’.
Por otro lado, el diputado de UPN Alberto Catalán ha reclamado un ‘trato justo’ para Navarra dentro del plan, subrayando la importancia del suministro eléctrico para el desarrollo y futuro de la comunidad. ‘El suministro eléctrico es algo fundamental para el progreso y el futuro de la comunidad. Y no podemos aceptar las pretendidas restricciones que se plantean por parte del Ministerio. Señora ministra, no menosprecien y castiguen a la Comunidad foral de Navarra. Los navarros no se merecen estos desprecios’, ha protestado.
















