El Ejecutivo desmiente que el trato financiero catalán sea un privilegio y asegura su aplicabilidad en todas las CCAA

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

Este martes, Pilar Alegría, portavoz del Gobierno, ha justificado el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y la Generalitat respecto a la financiación especial de Cataluña, refutando que constituya un privilegio y reafirmando que dicho modelo se implementará en otras comunidades autónomas.

Durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Alegría comentó sobre el pacto firmado recientemente con el gobierno catalán, que se orienta a una nueva modalidad de financiación basada en ingresos.

No obstante, el Gobierno no precisó ni fechas ni montos específicos del acuerdo, mientras que varias agrupaciones socialistas de regiones como Castilla-La Mancha y Asturias mostraron su total desacuerdo con la financiación especial para Cataluña. Por su parte, el PP se opuso tajantemente y anunció que llevarán el caso a los tribunales.

Alegría manifestó su respeto por las diversas opiniones y subrayó que bajo un Gobierno progresista no existirán privilegios, destacando un aumento del 47% en los recursos para las autonomías desde la llegada de Sánchez a la presidencia. Además, enfatizó que la bilateralidad no excluye la multilateralidad en los debates sobre la reforma del sistema financiero autonómico.

Finalmente, defendió que el convenio con la Generalitat abarca principios de suficiencia financiera y corresponsabilidad fiscal, y llamó a las comunidades a debatir el nuevo modelo de financiación con tranquilidad y seriedad. También criticó al PP por insistir en que el Gobierno fragmenta España, y les retó a presentar un modelo concreto y serio de financiación.

Personalizar cookies