El Ejecutivo rechaza que el acuerdo financiero con Cataluña sea un privilegio y afirma su aplicabilidad a otras regiones

La ministra Portavoz, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 15 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha defendido el reciente acuerdo de financiación específica para Cataluña alcanzado con la Generalitat, rechazando la idea de que sea un privilegio y afirmando que este esquema es extensible a otras comunidades autónomas.

En la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Alegría comentó sobre el pacto firmado que establece una nueva modalidad financiera basada en ingresos. Aunque el Gobierno no especificó detalles numéricos o temporales del acuerdo, varias agrupaciones socialistas de regiones como Castilla-La Mancha y Asturias, así como el Partido Popular, manifestaron su oposición, sugiriendo incluso acciones legales.

AFRONTAR EL DEBATE DE LA REFORMA

Alegría expresó respeto por las diversas opiniones, pero subrayó que bajo una administración progresista, no se concederán privilegios y recordó que desde la llegada de Sánchez al poder, los recursos para las autonomías han aumentado un 47%.

Además, enfrentó críticas dentro de su propio partido y argumentó que las negociaciones bilaterales no contradicen la posibilidad de discusiones multilaterales, especialmente en lo que respecta a la reforma financiera autonómica. El acuerdo con la Generalitat fue presentado como un compromiso con la suficiencia financiera y la corresponsabilidad fiscal, aunque desde el Gobierno se aclaró que el principio de ordinalidad mencionado en el preámbulo no es compartido por el Ejecutivo nacional.

Finalmente, Alegría instó a las comunidades a iniciar un diálogo sobre el nuevo esquema financiero, buscando un enfoque tranquilo y serio. También criticó al Partido Popular por su postura de confrontación constante y les desafió a ofrecer un modelo concreto y constructivo de financiación autonómica.

Personalizar cookies