Es Noticia |
Ibex 35 Resolución 1701 India Extremadura Pipo chavarría Referéndum Europa Europa Marcos Extremadura Propalestinas Censura Derecho internacional España Ecuador Vox Israel Elecciones chile Mérida Rajoy
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso aplaza al próximo lunes la discusión de los gravámenes a banca y energéticas

La ponencia de la Comisión de Hacienda resuelve su reunión incorporando cuatro enmiendas "técnicas" al impuesto complementario y supedita el debate del paquete fiscal a las votaciones en Comisión

Álex MorenoporÁlex Moreno
06/11/2024 - 14:22 - Actualizado: 07/11/2024 - 19:43
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Un grupo de diputados de la Comisión de Hacienda del Congreso antes de la ponencia de la comisión de Hacienda y Función Pública sobre el establecimiento de un mínimo de tributación para multinacionales, a 6 de noviembre de 2024 | Eduardo Parra / Europa Press

Un grupo de diputados de la Comisión de Hacienda del Congreso antes de la ponencia de la comisión de Hacienda y Función Pública sobre el establecimiento de un mínimo de tributación para multinacionales, a 6 de noviembre de 2024 | Eduardo Parra / Europa Press

La definición del paquete fiscal que Hacienda tramita en el Congreso debe esperar. La ponencia de la Comisión de Hacienda y Función Pública ha resuelto su reunión de este miércoles con la única incorporación de cuatro enmiendas «técnicas» relacionadas con el objeto original del proyecto, el nuevo impuesto complementario para asegurar una tributación mínima a multinacionales.

La propuesta realizada por el PSOE, y aceptada por mayoría en ponencia, ha sido incorporar estas enmiendas y aplazar la discusión de las propuestas ajenas, incluidas las registradas por el propio Grupo Socialista, a la sesión de la comisión que tendrá lugar el próximo lunes, a partir de las 16:30 horas.

Entre estas enmiendas está el paquete fiscal propuesto por Hacienda, que incluye entre otras medidas la conversión a impuesto del actual gravamen a la banca. El ministerio, tras alcanzar un acuerdo con Junts, ha renunciado a la continuidad del gravamen energético, pero otros grupos como Sumar, ERC o Bildu impulsan enmiendas para su vigencia.

La expectación alrededor del primer examen parlamentario a este proyecto de ley (y a las enmiendas registradas) no se ha correspondido con el resultado. Poco más de 20 minutos han bastado a los diputados reunidos para despachar la reunión. Todas las enmiendas relacionadas con el paquete fiscal, incluidas las registradas por el PSOE a instancias del ministerio, quedan ‘vivas’ en la Comisión.

«Patada p’alante y ya veremos», resumía un diputado del Grupo Socialista, consciente de la dificultad de la situación. El acuerdo con PNV y Junts, imprescindible, no basta para sacar adelante el proyecto. ERC y Bildu, que van de la mano en esta negociación, exigen cesiones para comprometer su apoyo (igual de imprescindible que el de PNV y Junts). Y su prioridad es la continuidad del gravamen energético, que bloquea Junts.

Y aunque nadie imagina a Sumar haciendo caer en solitario un proyecto del Gobierno, desde esta formación no esconden el disgusto que supone la renuncia a un gravamen a las energéticas, especialmente en un momento en el que la necesidad de mayores ingresos es acuciante —más aún tras la necesidad de reconstrucción tras la catástrofe de la DANA—. Precisamente, Sumar ve reforzada su posición tras episodios como este, cuya virulencia atribuyen a los efectos del cambio climático, al que ha contribuido el sector energético.

La Mesa levanta todos los vetos de Hacienda

Pese a que la Comisión podrá votar todas las enmiendas, Hacienda ha remitido al Congreso un escrito para emitir su disconformidad con la tramitación de casi una veintena de ellas, haciendo valer la potestad que otorga al Gobierno la Constitución para excluir enmiendas que suponen una minoración de ingresos o aumento de gastos.

Los vetos, sin embargo, han sido desestimados por la Mesa de la Comisión, a pesar de que PSOE y Sumar cuentan con mayoría —dos diputados del PSOE, uno de Sumar y otros dos del PP—.

Aunque no han aclarado si el PSOE se ha pronunciado a favor de levantar los vetos, desde este grupo han respaldado las decisiones del Ejecutivo, dando a entender que la decisión de la Mesa se ha aprobado sin su conformidad.

Etiquetas: Comisión de HaciendaImpuesto a la bancaImpuesto energéticoLey de tributación mínimaMinisterio de HaciendaReforma fiscal

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:38
Internacional

Mattarella aboga por el multilateralismo en el Bundestag alemán para prevenir conflictos

16:23
Internacional

Ampliación | Capturan en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y uno de los criminales más buscados de Latinoamérica

16:08
Internacional

Fuerzas Armadas de EE.UU. exigen a Irán justificar la captura del petrolero ‘Talara’

16:03
Política

Vox afirma mantenerse cercano a la comunidad frente a otros partidos enfocados en intereses externos

15:43
Internacional

Daniel Noboa apoya el referéndum en Ecuador para consolidar un nuevo rumbo político

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
Multitudinaria manifestación en Bilbao en apoyo a Palestina antes del encuentro Euskal Selekzioa-Palestina

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

Teresa Ribera
Europa

Bruselas investiga a Google por posible violación de la Ley de Mercados Digitales al relegar contenidos de medios en su buscador

porDemócrata
13/11/2025 - 11:45 - Actualizado: 13/11/2025 - 16:28

Imagen de archivo del Banco de España. Banco de España/Europa Press.
Economía

El Banco de España descarta que haya una burbuja inmobiliaria comparable a la de la crisis de 2008

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:27

Foto de archivo de la secretaria cuarta del Congreso, Carmen Navarro, y el vicepresidente segundo, José Antonio Bermúdez de Castro, a su llegada a la reunión de la Mesa del, el 23 de septiembre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Enmiendas al Reglamento

Qué pide el PP para regular el ‘lobby’ en el Congreso: más obligaciones a los grupos, sanciones más duras o huella legislativa más amplia

porHugo Garrido
13/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist