El Congreso avala sin votos en contra el decreto de ayudas por la sequía y descuentos en el transporte

Contempla rebajas fiscales para el sector primario, flexibiliza el acceso a ayudas de la PAC y rebaja hasta un 90% el precio de billetes de tren y bus a jóvenes de entre 18 y 30 años

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, interviene en el debate de convalidación o derogación del real decreto-ley de medidas en materia agraria, de respuesta a la sequía y de transportes | CONGRESO

Sin sorpresas ni agobios de ningún tipo, la Diputación Permanente del Congreso ha convalidado este miércoles el decreto ley con las medidas aprobadas para afrontar las consecuencias de la sequía y los descuentos en el transporte de viajeros.

Además del voto de PSOE y Unidas Podemos, el decreto ha sido respaldado por PP, Esquerra Republicana, Ciudadanos y PNV. Vox ha optado por la abstención. Ningún grupo ha votado en contra.

Tras su aprobación, la Diputación Permanente ha rechazado tramitar como proyecto de ley el decreto. De haberse acordado tal tramitación, la iniciativa habría quedado pendiente para la siguiente legislatura tras las elecciones del próximo 23 de julio.

Aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario del pasado 11 de mayo, el Congreso había fechado la votación del decreto ley por el Pleno el pasado jueves. Sin embargo, la disolución de las Cortes Generales por la convocatoria anticipada de elecciones generales frustró la celebración del Pleno y abocó su votación a la Diputación Permanente.

El decreto ley contempla rebajas fiscales para el sector primario y la flexibilización de criterios para acceder a ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y las condiciones de financiación del sector.

Además, también se prevé la construcción de nuevas infraestructuras, como desalinizadoras, un nuevo trasvase para reducir la presión sobre acuíferos de Doñana o bombeos de emergencia y adecuación de tomas para garantizar el abastecimiento.

Otras medidas adoptadas son en relación a la prevención de riesgos laborales asociados a fenómenos meteorológicos adversos, entre ellos episodios de calor extremo. De esta forma se prohíbe el desarrollo de determinadas tareas durante las horas de mayor riesgo y se prevé la adaptación de las condiciones de trabajo –con reducción o modificación de la jornada– ante avisos de las agencias meteorológicas.

Finalmente, el decreto ley incluye los descuentos anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la pasada campaña de las elecciones municipales y autonómicas para el transporte de viajeros para jóvenes de entre 18 y 30 años.

Concretamente, el descuento alcanza el 90% del precio del billete en servicios de media distancia convencional y red de ancho métrico y servicios de autobús regular de competencia estatal; 50% en servicios Avant; 50% hasta un máximo de 30 euros por billete en servicios comerciales o alta velocidad; y 50% del pase Interrail cuando se comercialice a través de Renfe.

Personalizar cookies