Es Noticia |
Fiscal general Cribados de cáncer Sánchez Economía Negociación Extremadura Prevención Coinversión institucional Ges Negociaciones Unicef Ferrovial Junts Restricciones Exportación Bruselas García ortiz 2026 Muertes Cartera de construcción
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso da la espalda, una vez más, a la reforma de la Ley del Suelo

El PP decide tumbarla esta vez para priorizar su propuesta registrada en el Senado, con la que busca derogar también la regulación de precios y facilitar los desahucios. Sumar, ERC, Bildu y Podemos cargan por las limitaciones a la acción popular contra los planes urbanísticos

Álex MorenoporÁlex Moreno
25/02/2025 - 20:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
(Foto de ARCHIVO)
La diputada del PNV Maribel Vaquero durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA

(Foto de ARCHIVO) La diputada del PNV Maribel Vaquero durante una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA

No bastó el consenso que suscita entre los dos grandes partidos, ni que esta vez fuese el PNV quien defendiera la iniciativa. La reforma de la Ley del Suelo volvió a caer a la primera en el Congreso.

La proposición de ley pactada por PSOE y PNV, la misma que el Gobierno retiró en mayo de 2024 a excepción de unas correcciones de carácter competencial, no superó su votación de admisión a trámite, y fue rechazada por PP, Sumar, ERC, Bildu y Podemos.

Proposición de ley de reforma de la Ley del Suelo (votación de admisión a trámite)

Votos a favor: PSOE, PNV, Coalición Canaria, UPN.

Votos en contra: PP, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, Podemos.

Abstenciones: Vox, BNG.

Los partidos de izquierda cargaron contra las limitaciones que plantea la ley a la acción popular para recurrir los planes urbanísticos y los ‘populares’ emplazaron al PSOE a facilitar la tramitación de su propuesta registrada en el Senado.

Y es que los de Alberto Núñez Feijóo esperan el visto bueno del Gobierno para tramitar su propia reforma, con capítulos prácticamente idénticos para evitar nulidades en cascada de los planes y permitir la subsanación de vicios.

Tal y como defendió su diputado Miguel Ángel Sastre, su propuesta amplía el alcance de la reforma para agilizar tramitaciones urbanísticas, lleva los cambios a la Ley de la jurisdicción contencioso-administrativa y trata de derogar aspectos de la Ley de Vivienda, como la regulación de precios del alquiler.

Sastre justificó su rechazo a una propuesta por ser “una mala copia” de la propuesta que llegó a impulsar hace siete años el último Gobierno de Mariano Rajoy, “insuficiente y superficial”, y que sólo afectaría al 10% de los planes, ya que su propuesta también cubre a todo plan recurrido y anulado cuando la sentencia no es firme.

“No cabe quejarse, denunciar inacción y, cuando se tiene la oportunidad, no actuar”, censuró Maribel Vaquero, portavoz de Vivienda del PNV, que acusó a los ‘populares’ de “oportunismo político” por rechazar una propuesta cuando la suya, “muy similar” es “idéntica en algún párrafo”.

Rafaela Romero, del PSOE, lamentó que el PP se decantara por “dejar tirados a alcaldes y alcaldesas” y a la propia Federación de Municipios y Provincias (FEMP) que presiden los ‘populares’ y que demanda la reforma.

La reforma cayó, al igual que cayó la primera, por depender del PP ante la falta de apoyo de los socios a la izquierda del Gobierno, e incluso dentro del propio Ejecutivo. Sumar, ERC, Podemos y Bildu centraron sus críticas en las limitaciones que plantea la reforma para poder recurrir los planes.

“Con esta ley, hurtando la acción popular, se toma bando por Goliat y se quita la honda a David”, clamó Alberto Ibáñez, de Sumar, mientras Etna Estrems, de ERC, criticó que se rebajaran garantías ciudadanas para recurrir proyectos urbanísticos.

Asumiendo las diferencias que le separan de la propuesta, Oskar Matute, de Bildu, reveló que había mostrado disposición a pactar asuntos técnicos durante la tramitación, pero que ni PSOE ni PNV aceptaron una propuesta para elevar hasta el 20% el porcentaje mínimo, sin perjuicio de que cada comunidad lo elevara, de reserva para vivienda protegida en cada aprovechamiento.

Capote inesperado, e insuficiente, fue el recibido por Vox, que se mostró abierto a tramitar y negociar una iniciativa a la que su diputado Carlos Hernández Quero dio incluso la bienvenida. Advirtió, entre murmullos en el hemiciclo por descubrirse este posible e inesperado aliado, que los esfuerzos serían inútiles de no complementarse con una modificación sobre la densidad en los planeamientos urbanísticos, más agilidades burocráticas y en la transformación del suelo. Finalmente, Vox se abstuvo.

Etiquetas: Alberto IbáñezAlberto Núñez FeijóoCongreso de los DiputadosERCLey del SueloMariano RajoyMaribel VaqueroMiguel Ángel SastrePartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)SumarVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:39
Internacional

Rodrigo Paz suprime el Ministerio de Justicia en Bolivia y asegura el fin de la ‘persecución política’

21:19
Internacional

Desacuerdo entre Sudáfrica y EE.UU. sobre la participación americana en el G20

21:05
Política

El PSPV-PSOE anuncia reunión del Comité Nacional en Alicante para el 29 de noviembre tras la renuncia de Mazón

21:04
Internacional

Ampliación | Sara Aagesen asegura que no hay afectados tras el fuego en la COP30 que provocó evacuaciones

21:04
Internacional

Ampliación | La Casa Blanca afirma haber mantenido diálogos equitativos con Rusia y Ucrania para cesar el conflicto

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Foto de archivo de la senadora de Vox Paloma Gómez Enríquez durante el pleno en el Senado del pasado 5 de noviembre de 2025 | MATÍAS CHIOFALO (EUROPA PRESS)
Senado

Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo

porHugo Garrido
19/11/2025 - 18:04

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist