A partir de las 15:00 horas, el Pleno del Congreso debatirá la toma en consideración de las Proposiciones de ley. En primer lugar, se decidirá si se comienza a tramitar la iniciativa del Grupo Socialista por la que se modifica la Ley Orgánica General Penitenciaria, para reconocer, a efectos legales, el carácter de agentes de la autoridad a los funcionarios de instituciones penitenciaras. Esta medida dará «seguridad jurídica al trabajo que realizan y evitará que se dicten decisiones judiciales dispares» y también dotará «a sus manifestaciones e informes de relevancia probatoria» para que puedan ser considerados como suficientes «para adoptar la resolución que proceda, excepto prueba en contrario, en los procedimientos disciplinarios regulados».
A continuación, se debatirá la Proposición de Ley de protección del Patrimonio Histórico frente al vandalismo, presentada por el Grupo Popular. El texto modifica la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español para tipificar «con exactitud las conductas que atenten contra los bienes muebles protegidos» y restringe el acceso «a los Archivos, Bibliotecas y Museos donde los bienes protegidos se hallen». En la exposición de motivos, se señala»que las razones que aconsejan esta tipificación e incremento de la punición son lógicamente la repulsa a las conductas que ponen en riesgo o, en su caso, dañan bienes colectivos».
La Cámara Baja abordará dos proposiciones no de ley: la primera, del Grupo Popular, relativa al Sáhara Occidental y los compromisos pendientes de la XII RAN Marruecos-España; y la segunda, del Grupo Socialista, sobre un Acuerdo de País contra los Discursos de Odio.
Por su parte, Vox defenderá una moción consecuencia de interpelación urgente «sobre las medidas que va a adoptar el Gobierno para garantizar el empleo estable y de calidad en España». La diputada del Grupo Mixto, Noemí Santana, presentará otra moción relativa a las políticas que pretende implementar el Gobierno para abordar la turistificación y la problemática relacionada con la misma.