El Pleno del Congreso abordará este martes, a partir de las 15:00 horas, la enmienda a la totalidad presentada por el grupo parlamentario VOX contra el Proyecto de Ley de transparencia e integridad de las actividades de los grupos de interés. La iniciativa gubernamental busca regular la relación entre los grupos de presión y los responsables públicos con el fin de garantizar la transparencia en los procesos de toma de decisiones y prevenir conflictos de interés.
VOX argumenta que el texto del Ejecutivo no tiene como objetivo una regulación equitativa de la actividad de influencia, sino que establece un control selectivo sobre determinados grupos de interés en función de su relación con el Gobierno. En caso de que la enmienda sea aprobada, el proyecto de ley será devuelto al Ejecutivo y su tramitación quedará suspendida. De lo contrario, el texto continuará su recorrido parlamentario en la Cámara Baja.
Otros debates en el Pleno
Además de esta cuestión, el Congreso discutirá la toma en consideración de dos proposiciones de ley. La primera, impulsada por el Grupo Popular, busca garantizar el funcionamiento de las secciones de los Tribunales de Instancia y de las Audiencias Provinciales en materia de violencia de género, así como reforzar la especialización de los jueces y magistrados en este ámbito. Para ello, se plantea una reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Por otro lado, el Grupo Socialista presentará una propuesta de modificación de la Ley 1/2005 sobre el comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. El objetivo es adaptar la normativa española a las directivas europeas 2023/958 y 2023/959, que buscan reducir las emisiones contaminantes del sector de la aviación y fortalecer el mercado de derechos de emisión en la Unión Europea.
Propuestas no legislativas y mociones
El orden del día del Pleno también incluye el debate de varias proposiciones no de ley. Una de ellas, impulsada por el Grupo Vasco (EAJ-PNV), trata sobre el acceso al bono social. Otra, promovida por el Grupo Socialista, se centra en la posición de España y la Unión Europea ante la reducción de la cooperación internacional al desarrollo y sus consecuencias para las poblaciones más vulnerables.
Finalmente, el Congreso abordará diversas mociones derivadas de interpelaciones urgentes, en una jornada que se prevé intensa en el debate parlamentario.