Es Noticia |
ONU Fondos Next Generation EEUU Código Verde Gobierno ONU Maher zid Rey felipe vi Fiscal general Lavado de dinero Prisión Ataque Congreso Elecciones Condiciones inhumanas
Demócrata
miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Congreso solicita al Gobierno que rechace la prohibición del Orgullo en Hungría, con la oposición de Vox y la abstención del PP

AgenciasporAgencias
19/06/2025 - 13:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Congreso de los Diputados ha aprobado una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista para condenar la prohibición de la marcha del Orgullo en Hungría, que ha sido aprobada con el voto a favor del PSOE y sus socios, el voto en contra de Vox y la abstención del Partido Popular.

«Hoy el PP se ha abstenido en el rechazo del Parlamento español a la supresión de la marcha LGTBI en Hungría. Se han abstenido. Por tanto, estamos ante una decisión del PP que es contraria a los derechos de las personas LGTBI», ha criticado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.

Con esta iniciativa, recogida por Europa Press, el Congreso insta también al Ejecutivo a exigir al Gobierno de Hungría que «respete los derechos de reunión, manifestación y expresión de las personas LGTBI, en conformidad con los valores y principios de la Unión Europea y los tratados internacionales».

El Gobierno también debe reclamar a las Instituciones Europeas que adopten medidas contundentes contra el Gobierno húngaro, incluyendo la activación de mecanismos de sanción por vulneración del Estado de Derecho de la Unión Europea; y reforzar el apoyo a las organizaciones de la sociedad civil que defienden los derechos LGTBI en Hungría y en otros países donde estos derechos están amenazados, facilitando su visibilidad y cooperación a nivel europeo.

Asimismo, la proposición no de ley insta a promover iniciativas en el seno de la UE y otros organismos internacionales para garantizar el respeto de los derechos humanos de las personas LGTBI en todos los Estados Miembros; y a continuar defendiendo el liderazgo de España en la promoción de los derechos LGTBI en el ámbito internacional, reforzando su compromiso con la igualdad y la no discriminación.

El diputado del PSOE Víctor Gutiérrez ha defendido esta semana en la Cámara Baja la iniciativa para condenar la prohibición de la marcha del Orgullo en Hungría: «Esta ilegalización no es solamente un ataque a una reivindicación, es una amenaza directa a millones de vidas y una censura sin precedentes a la libertad de existir con dignidad».

Asimismo, Gutiérrez ha señalado que se trata de un «hecho gravísimo» porque «criminaliza» la manifestación y lanza un mensaje «muy peligroso», que «ser una persona LGTBI es algo que debe esconderse». «Yo desde aquí le quiero decir al señor Orbán que desde luego ni su prohibición ni la amenaza de utilizar tecnología de reconocimiento facial para identificarnos va a impedir que el próximo sábado 28 de junio estemos en Budapest llenando las calles y defendiendo la libertad junto a miles de activistas», ha subrayado.

Igualmente, ha lamentado que este «atropello» a los derechos LGTBI no sea un «caso aislado». De hecho, ha explicado que está sirviendo para que se tomen «decisiones similares» en países como Rumanía o Bulgaria. «No podemos mirar hacia otro lado mientras se pisotean los derechos más fundamentales en estados miembro», ha recalcado.

En esta misma línea, Gutiérrez ha expuesto que los derechos LGTBI «no son un lujo», así como tampoco son «negociables», ni «están sometidos al capricho de ningún autócrata». «Y desde España, con un gobierno socialista, lo tenemos muy claro. No vamos a ceder ni un centímetro frente a quienes quieren hacernos volver al blanco y negro», ha destacado.

Por el contrario, el diputado del PP Jaime Miguel De los Santos ha trasladado su «sí» a los derechos del colectivo LGTBI «en cualquier caso», pero también a la defensa de los derechos de las mujeres.

De los Santos se ha referido «especialmente» a «las que padecen una realidad tan odiosa como la prostitución», a la que ha añadido que el Tito Berni, Ábalos y Koldo «están abonados». «Como el gobierno más feminista e igualitario, se venden y pretenden ser conocidos, y no se mueren de vergüenza, insisto, cuando vulneran los derechos de las mujeres, que incluso, a coste de todos, enchufan en empresas públicas, permitiéndolo otras mujeres», ha apuntado.

Esther Gil de Reboleño, de Sumar, ha acusado al Gobierno de Hungría de «censura» y de «borrar a millones de personas». Si bien, ha advertido de que «no basta con reaccionar ante lo que pasa afuera» y ha animado a construir en España «el ejemplo».

La diputada de Sumar también ha afeado a los socialistas su «pequeño olvido, un pequeñito olvido», dejando «fuera» en la iniciativa la letra ‘Q’. «Lo digo sin acritud, pero también sin resignación, porque sabemos lo fácil que es borrar sin querer», ha asegurado.

En cambio, Rocío De Meer, de Vox, ha reprochado a los socialistas que se «metan» en la soberanía y en las cuestiones de otros países cuando el PSOE tiene «algún que otro problemilla».

VOX DICE QUE HAY QUE PRESERVAR LA INOCENCIA DE LOS NIÑOS

De Meer ha expuesto que su formación se niega a «clasificar» a la gente por su orientación sexual y ha destacado que es «el deber de los gobiernos y de los padres de proteger a los niños y de preservar su inocencia y su dignidad». «Y eso es lo que hace Hungría», ha añadido.

Mientras, Pilar Calvo, de Junts ha tachado la iniciativa socialista para condenar la prohibición de Hungría de ser «más próxima al marketing que a una acción efectiva». «Más allá del titular mediático, ¿qué utilidad tiene presentar una proposición no de ley para denunciar la persecución del colectivo LGTBI a Hungría?», ha indicado. En esta línea, ha explicado que, «con voluntad política» y «hoy mismo» el ministro de Asuntos Exteriores podría hacer una declaración institucional y proponer sanciones a nivel europeo contra Hungría por este tema.

Igualmente, Marije Fullaondo la Cruz, de EH Bildu, ha preguntado «cuándo va a reaccionar la Comisión Europea poniendo en marcha todos los mecanismos e instrumentos a su alcance para parar esta barbaridad».

Asimismo, Teresa Jordà, de ERC, ha preguntado por el papel que juega el Gobierno frente a la ofensiva contra los derechos fundamentales. «¿Y el Ministerio de Igualdad, liderado por Ana Redondo, qué hace exactamente? Porque para nosotros la respuesta es clara, se dice inacción», ha argumentado.

Andoni Agirretxea, de PNV, ha indicado que la medida de Hungría «no solo vulnera derechos básicos y fundamentales, como la libertad de reunión y de expresión, sino que también legitima la discriminación, el odio y la violencia». Además, ha exigido a las instituciones europeas que refuercen su compromiso con los derechos del colectivo LGTBI, con «medidas claras y contundentes».

Por Coalición Canaria, Cristina Valido ha pedido a los grupos ser «valientes» para «no perder lo conseguido». «Tenemos que defenderlo con uñas y dientes. Y tenemos que exigir a la comunidad internacional que actúe, que sancione y que persiga a quienes pretenden dar pasos atrás», ha expuesto.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:09
Internacional

Sami Hamdi, periodista británico, será liberado en EE.UU. tras pactar su salida ‘voluntaria’

06:09
Internacional

Activistas exigen impuestos para los más ricos durante la COP30 en Brasil

05:18
Internacional

El ELN se disculpa por ataque a la caravana del gobernador de Arauca

05:14
Internacional

La ONU critica las restricciones de EE.UU. al Tribunal Penal Internacional

05:13
Internacional

Envían a prisión a siete implicados en el trágico incendio de una fábrica de perfumes en Turquía

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Foto de archivo del portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (i), y el diputado de EH Bildu Oskar Matute (d), a su llegada a un pleno en el Congreso de los Diputados, el 22 de octubre de 2024 | ALBERTO ORTEGA (EUROPA PRESS)
Congreso de los Diputados

ERC y Bildu exigen cuatro años de incompatibilidad para que diputados, senadores y altos cargos puedan hacer «lobby»

porHugo Garrido
10/11/2025 - 05:00

Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32

El secretario general del PP, Miguel Tellado, participa en el desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Joaquin Corchero - Europa Press
Política

Tellado rechaza la moción de censura contra Sánchez: “Ganaremos en las urnas, sin atajos”

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:45

El diputado y exministro de Transportes José Luis Ábalos, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
'caso Koldo'

La Audiencia Nacional decide investigar los desembolsos en efectivo del PSOE a Ábalos y Koldo García

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 14:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist