Súper martes de Sanidad: el Consejo de Ministros aprueba el Proyecto de Medicamentos y la decaída Agencia de Salud

La normativa, adelantada en exclusiva por Demócrata, reformará el sistema de precios de referencia para excluir la innovación incremental o regular que atienda a precios superiores. También se reinicia la tramitación para crear la Agencia Estatal de Salud

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García | MATIAS CHIOFALO (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García | MATIAS CHIOFALO (EUROPA PRESS).

Súper martes de Sanidad. El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos sanitarios, adelantado en exclusiva por Demócrata. También se ha reiniciado la tramitación del decaído Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que tumbaron Junts y PP en el Congreso como represalia por el ‘veto’ a enmiendas ya aprobadas por el Senado a la Ley de Desperdicio Alimentario.

La iniciativa de Medicamentos tiene por objeto regular todo lo relacionado con los medicamentos de uso humano, veterinarios, y productos sanitarios, incluidos los in vitro; desde la investigación hasta la comercialización, así como la inclusión en la prestación farmacéutica y su financiación con fondos públicos.

Uno de los elementos nucleares de la iniciativa de Medicamentos, y también uno de sus puntos calientes, es la reforma del sistema de precios de referencia. El sector demanda que se establezcan salvedades a este corsé. El Congreso ya trabajó un nuevo modelo con la enmienda de ERC transaccionada por los grupos del Gobierno al decaído Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud que permitía excluir del sistema de precios de referencia la innovación incremental o permitía que se atendiera a un precio más elevado.

La nueva normativa también aspira a preparar el sistema sanitario para acomodar la avalancha de la innovación sin poner en riesgo la sostenibilidad; al tiempo que se garantiza la disponibilidad de medicamentos seguros, eficaces y de calidad.

Sobre el uso racional de medicamentos y productos sanitarios, la ley refuerza las garantías que las administraciones públicas deben cumplir para poner a disposición de profesionales sanitarios, pacientes y público en general, información independiente y de alta calidad.

De igual forma, el anteproyecto incluye una nueva definición de «medicamento veterinario» y cambios en materia de Farmacovigilancia, regulación de algunas cuestiones en establecimientos minoristas de dispensación, venta de algunos medicamentos y refuerzo de obligaciones de notificar sospechas de defectos de calidad o desabastecimiento.

Otra oportunidad

El Ministerio de Sanidad volverá a aprobar el Proyecto de Ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que aspira a sentar las bases para articular un órgano estatal de vigilancia y coordinación.

El Pleno del Congreso rechazó el dictamen elaborado por la Comisión de Sanidad a pesar de que había un gran consenso y los votos estaban cerrados. In extremis, Junts y PP optaron por el ‘no’, condenado la iniciativa. ¿El motivo? El veto de la Mesa del Congreso a enmiendas ya aprobadas por el Senado e incorporadas al Proyecto de Ley de Pérdidas y Desperdicio Alimentario

La ley de la Agencia Estatal de Salud tiene su génesis en las conclusiones que se aprobaron en el Congreso en julio del 2020 para la Reconstrucción Social y Económica después de la pandemia del

Su objeto era reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias, en colaboración con las comunidades autónomas y sin menoscabo de sus competencias.

Personalizar cookies