Es Noticia |
Solaria Pedro Sánchez Juicio Tribunales Comisión de salud Relevo generacional Despidos colectivos Emergencia Víctimas de terrorismo Bcie Vivienda Eficiencia energética Oposición Liberación provisional Alíca romero Vaca muerta Ley de presupuestos Ministerio de Agricultura Paracetamol Hacienda
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Estatuto del Becario queda en el aire pese al acuerdo con sindicatos

Trabajo quiere aprobarlo con un decreto-ley en las próximas semanas pero ni en Moncloa ni en Economía quieren aprobarlo antes de las elecciones

Álex MorenoAdrián LardiezporÁlex Moreno,Adrián Lardiez
17/06/2023 - 04:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, posa junto a los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo (i), y de UGT, Pepe Álvarez, tras firmar el Estatuto del Becario. Fuente EFE

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, posa junto a los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo (i), y de UGT, Pepe Álvarez, tras firmar el Estatuto del Becario. Fuente EFE

El acuerdo del Estatuto del Becario corre el riesgo de quedar en papel mojado. La intención del Ministerio de Trabajo y Economía Social y los sindicatos era aprobarlo como decreto-ley en las próximas semanas, incluso en el próximo Consejo de Ministros, y poder convalidarlo en una eventual Diputación Permanente.

Las posibilidades, sin embargo, son escasas, por no decir nulas. “Economía lo está bloqueando”, afirman desde el departamento que dirige Yolanda Díaz, ironizando con las reacciones que desde el ala socialista surgieron ayer tras la presentación del último acuerdo con los sindicatos CCOO y UGT: “Dicen que está ‘verde’ un texto que lleva negociando 14 meses”.

Y es que a lo largo del jueves, varias informaciones apuntaron que desde Moncloa consideraban que la norma estaba aún “muy ‘verde’”, descartando así su aprobación antes de la celebración de las elecciones del próximo 23-J. En el Ministerio de Asuntos Económicos llegaron incluso a considerar el acuerdo como un “punto de partida” pero que aún le faltaba “trabajo técnico”, según el diario El País.

La propia vicepresidenta Yolanda Díaz ha pedido, en declaraciones a los medios tras un acto en Madrid, “respeto al diálogo social”. “Aquellos que no quieren acabar con una de las formas más cruentas de precariedad de la juventud debería explicárselo a nuestro país”, ha sentenciado.

Este mismo viernes desde la Secretaría de Estado de Comunicación declinaban valorar la calidad o el estado de tramitación de esta reforma hasta que su llegada al Consejo de Ministros. “No lo vemos ni con buenos ni malos ojos”, aseguran desde Moncloa, afirmando desconocer el calendario que Trabajo había planteado sobre el Estatuto.

Otras fuentes de Moncloa apuntaban, en cambio, a que la norma no irá al próximo Consejo de Ministros y daban prácticamente por descartado que lo hiciera antes de las elecciones.

En la firma del acuerdo la impresión era otra. Tanto el secretario general de CCOO, Unai Sordo, como el de UGT, Pepe Álvarez, rechazaron que la convocatoria de elecciones pudiera aplazar la aprobación de una norma que, aseguran, habría podido aprobarse antes, en octubre del año pasado incluso, de no intentar arrastrar al acuerdo a la patronal.

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha calificado este viernes la firma del acuerdo como un “acto electoral”, informa Europa Press, y ha asegurado que la “vocación” del acuerdo es que las prácticas desaparezcan.

Sordo aseguró que la ausencia de los empresarios en el acuerdo no se explicaba en “un arreón” que les hubiera alejado, sino en que “alguien ha decidido bajarse de la diligencia en el último momento”. Álvarez directamente atribuyó la espantada a la cercanía de las elecciones.

Claves del acuerdo

Dónde podrán realizarse las prácticas: Las actividades formativas de carácter práctico no laborable sólo podrán desarrollarse en estudios de formación profesional, estudios universitarios y en catálogos de especialidades formativas. Fuera de esos supuestos será actividad laboral.

Plan formativo y tutor. Cada práctica deberá contar con un plan formativo con los conocimientos a adquirir, un acuerdo entre la empresa y la institución educativa y su tutorización. También deberá recoger los horarios de las prácticas y permitir su compatibilización con el estudio.

Compensación de gastos. Las empresas deberán compensar a los estudiantes gastos de desplazamiento, alojamiento o manutención.

Ratio máximo de horas de prácticas por titulación. Las horas de prácticas curriculares no podrán superar el 25% de las horas que se concreten en los créditos del grado, máster universitario o doctorado. Las extracurriculares no podrán superar el 15% del total de créditos.

 Ratio máximo de alumnos por empresas. Los becarios no podrán superar el 20% de toda la plantilla. Sanciones de hasta 225.018 euros. El acuerdo incluye un régimen sancionador con multas desde 7.501 euros en su grado mínimo hasta los 225.018 euros en las infracciones más graves, ante discriminaciones directas o indirectas desfavorables por razón edad, discapacidad, sexo u origen. También por trato desfavorable ante una reclamación dirigida a exigir el cumplimiento del principio de igualdad de trato y no discriminación.

Etiquetas: CCOOCEOEEstatuto del BecarioMinisterio de Trabajo y Economía SocialUGT

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:56
Actualidad

El Tribunal Constitucional dictamina que Raquel Romero no debió ser expulsada del Grupo Mixto

18:54
Economía

El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

18:54
Internacional

Claudia Sheinbaum solicita a la Fiscalía indagar sobre los colectivos violentos en manifestaciones

18:53
Economía

El Gobierno planea aumentar la cesión de ciertos tributos a las CCAA en el nuevo esquema financiero

18:52
Política

El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ empieza las pruebas tras ser botado en Cartagena

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Quién podrá jubilarse antes y en qué condiciones: así avanza la jubilación anticipada para conductores profesionales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Varios agentes de la Guardia Civil, durante un registro en la calle Mimosas, a 30 de abril de 2024, en Barrantes, Ribadumia, Pontevedra, Galicia (España). Elena Fernández - Europa Press - Archivo
Economía

Desplome de Acciona en Bolsa tras la intervención de la UCO en sus oficinas por el ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 13:56

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist