Es Tendencia |
Junts Ppcv Senado Manifestación DANA Violación Elecciones Generales Movilidad sostenible PSOE México PP CIS Cjng 40dB Isabel Díaz Ayuso Elecciones anticipadas Sigma dos Vicent mompó Clase trabajadora Elecciones Extremadura Elecciones Extremadura 2026
Demócrata
lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno aprueba un nuevo decreto-ley con ayudas sociales derogadas por el Congreso

El nuevo decreto-ley prorroga las medidas de carácter social, incluidas las garantías contra los desahucios, pero deja fuera medidas tributarias como el Plan Moves

DemócrataporDemócrata
28/01/2025 - 14:36 - Actualizado: 28/01/2025 - 17:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, conversan a su llegada a una sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados, a 17 de julio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, conversan a su llegada a una sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados, a 17 de julio de 2024, en Madrid | Eduardo Parra (EUROPA PRESS)

(Actualización a las 14:45 horas)

El Gobierno ha aprobado este martes un nuevo decreto-ley con parte de las medidas derogadas por el Congreso la pasada semana, tras alcanzar un acuerdo con Junts.

Pese a tratar de recuperar en su integridad el decreto-ley, la decisión final del Gobierno ha sido aprobar este martes al menos las medidas sociales, entre ellas las ayudas al transporte, la subida de pensiones y toda la prórroga del conocido como ‘escudo social’, como las garantías contra los desahucios.

Estas garantías habían sido señaladas por PP y Junts como justificación de su voto en contra el pasado miércoles, acusando al Gobierno de favorecer la ocupación de viviendas de forma ilegal tras un impago en las rentas del alquiler.

Nueva medida: garantías y avales al alquiler

En materia de vivienda, como novedad, el Ejecutivo ha decidido el sistema de público de avales y garantías para propietarios e inquilinos, una de las medidas anunciadas por el presidente Pedro Sánchez el pasado 13 de enero.

Otras medidas incluidas en el nuevo decreto-ley son las medidas de apoyo a personas afectadas por la erupción del volcán de La Palma o la prórroga del conocido como ‘escudo antiopas’

Medidas que se caen (e irán en otro decreto-ley)

Pese a prorrogarse todas las medidas de carácter social, el decreto-ley no será el mismo que derogó el Congreso. Se caen, por ejemplo, varias medidas tributarias, como la prórroga del Plan Moves con ayudas e incentivos a la compra de vehículos eléctricos o la actualización de las entregas a cuenta.

También quedan fuera la rebaja de peajes en un 80% para la industria electrointensiva, las modificaciones en el impuesto a la banca para endurecerlo en caso de fusiones, o la modificación de la Ley de la Sociedad de la Información para trasponer la directiva europea de servicios digitales.

«El Gobierno ya está negociando para poder aprobarlo en semanas», aseguró Sánchez, en su comparecencia ante los medios de comunicación al término del Consejo de Ministros.

Acuerdo con Junts

Para asegurar su convalidación en el Congreso –debe votarse en la Cámara en el plazo de un mes–, el Gobierno ha priorizado alcanzar un acuerdo primero con Junts, sin depender así de que el PP, dispuesto a votar las medidas por separado, pudiera facilitar la abstención o el apoyo.

El acuerdo, tal y como reconocieron los de Puigdemont en un comunicado, supone retomar las negociaciones, ‘congeladas’ desde hace casi dos semanas por la falta de confianza y el incumplimiento de acuerdos ya alcanzados por parte del PSOE.

Entre ellos, el traspaso integral de las competencias de inmigración a la Generalitat de Catalunya, pactado para convalidar hace justo un año la primera ronda de decretos-ley del recién constituido Gobierno de coalición –entre ellos, un decreto-ley con la prórroga de medidas ‘anticrisis’–.

El acuerdo prevé, además, la tramitación de la proposición no de ley impulsada por Junts para exigir al presidente Sánchez una moción de censura, una iniciativa que aún no ha sido calificada por la Mesa del Congreso al aplazar PSOE y Sumar esta decisión. La iniciativa deberá ser reformulada y, en cualquier caso, no supone una moción de confianza, que sólo puede presentar el presidente, ni vincula u obliga al Gobierno de ningún modo.

Cambio de guión

A primera hora de la mañana, fuentes de la Secretaría de Estado aseguraban a Demócrata que no habría un nuevo decreto-ley ómnibus este martes, a la espera de definir cómo y cuándo volver a aprobarlo.

Otras fuentes del Gobierno, sin embargo, dejaban aún abierta la decisión, que poco antes de mediodía era unánime: habría decreto-ley sí o sí. Sólo quedaba perfilar qué entraría y qué quedaría fuera.

Para dar tiempo a la negociación, el Ejecutivo decidió retrasar el propio Consejo de Ministros, que no ha arrancado hasta las 12:30 horas, y adelantar el Consejo de Seguridad Nacional.

Tras la derogación la semana pasada del decreto-ley, con los votos de PP, Vox y Junts, todos los grupos de la Cámara emplazaron al Gobierno a aprobar de nuevo las medidas.

Particularmente, incluso, aquellas fuerzas que provocaron su derogación, PP y Junts, pidieron durante el debate aprobar las medidas en decretos-ley separados, para así salvar los descuentos en el transporte y la subida de las pensiones.

Puede consultar aquí las medidas que fueron derogadas por el Congreso en el citado decreto-ley anticrisis.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosConsejo de MinistrosGobiernoReal Decreto Ley ómnibus

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:50
Internacional

La UE apoya el enfoque de la ONU para el Sáhara Occidental basado en la propuesta marroquí

13:49
Economía

Palladium pronostica un aumento del 10% en su tarifa diaria media para el comienzo de 2026

13:49
Sanidad

Informe global advierte que la desigualdad intensifica los riesgos y costes de las pandemias

13:49
Demócrata

El PP abre la sucesión en la Generalitat tras la dimisión de Mazón: Catalá, Mompó y Pérez Llorca, en las quinielas

13:49
Economía

Iberdrola se adjudica el contrato de energía renovable de Adif por un valor de 1.685 millones de euros

Más Leídas

Carlos Mazón dimite obligado por la dana y descarta convocar elecciones
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
La ruptura de Junts con el Gobierno no hace peligrar la Ley de Movilidad Sostenible, que se cierra esta semana en el Senado
Vox convoca a una caravana de protesta en Madrid contra las Zonas de Bajas Emisiones
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, asesinado tras amenazas de un cártel en México
¿Dimisión de Mazón? ¿elecciones anticipadas? Feijóo y el president hablarán hoy para analizar “las necesidades políticas de la Comunidad Valenciana y el PP”

Comisiones de investigación

Archivo - La Miss Asturias vinculada a Ábalos, Claudia Montes, a su salida de los juzgados de Gijón para testificar por el ‘caso Koldo’, a 21 de mayo de 2025, en Gijón, Asturias (España). Jorge Peteiro - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

La ‘comisión Koldo’ en el Senado interroga a Claudia Montes, quien niega que Ábalos la colocara en la empresa Logirail

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 11:29 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:25

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

Últimas encuestas

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Imagen de archivo del secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel GallardoASAMBLEA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Encuesta de elecciones en Extremadura: el PP ganaría con holgura el 21 de diciembre, pero seguiría necesitando a Vox; el PSOE se desploma

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 09:19

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: jóvenes, clase trabajadora y parados impulsan a un Vox al alza frente a un PP que toma aire y un PSOE en horas bajas

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 08:22 - Actualizado: 03/11/2025 - 09:06

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acompañada por el  Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, inaugura el Palacio de Justicia de Torrejón de ArdozMatias Chiofalo - Europa Press
Tribunales

Ayuso alerta sobre un posible cambio radical en la justicia española con la nueva ley procesal: «Es una deriva bolivariana»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 12:57

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, en rueda de prensaPSOE DE EXTREMADURA
Elecciones

Gallardo se postula como candidato del PSOE en Extremadura sin necesidad de primarias y convencido de la derrota de Guardiola

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 14:41 - Actualizado: 28/10/2025 - 19:16

Archivo - El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en MadridJESUS HELLIN - EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

El Supremo descarta trato desigual a Santos Cerdán en el ‘caso Koldo’ y niega su salida de prisión

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 10:56

Archivo - El CEO de Octopus Energy España, Roberto GinerOCTOPUS ENERGY - Archivo
Energía

Octopus Energy supera los 10 millones de clientes y consolida su expansión global en renovables y autoconsumo

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 10:27

Actualidad

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuncio de Mazón de su dimisión como presidente de la Generalitat.

Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
03/11/2025
Dimisión Mazón

Feijóo denuncia la «cacería política y personal» a Mazón y apunta también a la responsabilidad del Gobierno

03/11/2025 - 13:10
Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

03/11/2025 - 12:38
Archivo - La secretaria general de Uatae, María José LandaburuA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

Autónomos: Uatae, Fenadismer, COAG y Fedepe piden bonificar la cuota de los que cobren menos del SMI

03/11/2025 - 12:30 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:18
El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

El Supremo propone procesar a Ábalos, Koldo y De Aldama por anomalías en la compra de mascarillas durante la pandemia

03/11/2025 - 12:20
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist