Es Tendencia |
Espinosa de los monteros Ley de Movilidad Sostenible Gobierno de España Maduro Estado de conmoción exterior CCOO Audiencia Nacional Discriminación Proyecto de Ley Congreso de los Diputados Parlamento Europeo Santiago Abascal Reclasificación Consulta Pública EEUU Sns Pensiones Audiencia Pública Comisión Europea Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
Demócrata
viernes, 26 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno aprueba la Estrategia de la Industria Farmacéutica: hacia un sistema sostenible y autosuficiente

Cuatro ministerios han colaborado en la elaboración de un plan cuyo horizonte se sitúa en 2028 y que pretende impulsar la innovación, engrasar la producción y facilitar el acceso a los medicamentos; todo desde una perspectiva unificada

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
10/12/2024 - 05:00 - Actualizado: 10/12/2024 - 22:48
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a su llegada a una rueda de prensa tras el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

(Imagen de archivo de la ministra de Sanidad, Mónica García, y el secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a su llegada a una rueda de prensa tras el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) | DIEGO RADAMÉS (EUROPA PRESS).

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, un plan urdido entre cuatro ministerios (Industria y Turismo, Sanidad, Ciencia e Innovación y Hacienda) que sentará las bases para hacer de las políticas del medicamento políticas de país.

La estrategia tendría como objetivo unificar el ciclo completo, desde la innovación hasta la producción, pasando por el acceso a los medicamentos con el propósito de que no se aborde cada elemento de manera aislada, sino armonizada.

Desde el Ministerio de Sanidad esperan crear un ecosistema virtuoso que mejore lo presente al tiempo que cuente con la sostenibilidad del sistema sanitario.

Entre otras cosas, se pretende evitar la dependencia en la adquisición de principios activos y medicamentos, por lo que se articularía una reserva estratégica y una cadena de producción nacional que evite el corte de suministros en casos de contingencia, como ocurrió durante la pandemia de Covid-19.

La Estrategia Farmacéutica descansará sobre los mismos cuatro pilares que la europea: garantizar el acceso de los pacientes a medicamentos asequibles y abordar necesidades médicas no satisfechas (por ejemplo, en los ámbitos de la resistencia a los antimicrobianos y las enfermedades raras); fomentar la competitividad, la innovación y la sostenibilidad de la industria farmacéutica y el desarrollo de medicamentos de alta calidad, seguros, eficaces y más ecológicos; mejorar los mecanismos de preparación y respuesta ante las crisis; y trabajar para situar a la UE como un referente.

Ley de Medicamentos críticos

También este martes, y en sintonía con los trazos que esbozará la Estrategia de la Industria Farmacéutica, el Gobierno aprobará el Proyecto de Ley de Industria, encajando en ella la regulación de los medicamentos críticos.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, situó como prioridad para los Estados miembros una nueva Ley de Medicamentos Críticos cuyo propósito sea garantizar un suministro seguro y continuo de los mismos, que son aquellos considerados esenciales para el tratamiento de enfermedades graves o de situaciones de emergencia.

Su disponibilidad es fundamental para salvar vidas y es crucial que sea inmediata para evitar complicaciones severas. Son, por ejemplo, los antibióticos de amplio espectro, la insulina, los medicamentos para tratar enfermedades cardíacas o respiratorias, analgésicos potentes, tratamientos para el cáncer o la epilepsia y productos para el control de infecciones, entre otros.

Entre otras cosas, se creará la Reserva Estratégica basada en las Capacidades Nacionales de Producción Industrial (RECAPI), para asegurar el suministro de recursos estratégicos, como productos sanitarios, materias primas minerales, productos del sector agroalimentario y alimentos.

Etiquetas: Consejo de MinistrosGobiernoIndustria farmacéuticaMinisterio de IndustriaMinisterio de SanidadSanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:08
Demócrata

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España

11:06
Agricultura & Alimentación

Extremadura lidera el censo ovino en España pero su tasa de sacrificio es mínima

11:06
Economía

Madrid y Baleares lideran las subidas en precios de viviendas en agosto, revela idealista

11:05
Sanidad

Desarrollan nuevos detectores para medir radiación en tratamientos avanzados de radioterapia

11:04
Economía

Esther Alcocer Koplowitz recibe el ‘Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025’ en nombre de FCC

Más Leídas

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
El Gobierno propone actualizar los indicadores de calidad del aire: más restrictivos y mayor periodicidad
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
La pasarela al RETA: una ley muy esperada por los mutualistas atrapada en el laberinto parlamentario

Más Demócrata

Agricultura & Alimentación

Extremadura lidera el censo ovino en España pero su tasa de sacrificio es mínima

porAgencias
26/09/2025 - 11:06

Archivo - Dos personas observan los anuncios de viviendas en venta en una inmobiliaria, a 15 de abril de 2024, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Economía

Madrid y Baleares lideran las subidas en precios de viviendas en agosto, revela idealista

porAgencias
26/09/2025 - 11:06

Imagen del montaje preliminar del detector de carburo de silicio para los tests de prueba.HÉCTOR CABEZAS (IMB-CNM)
Sanidad

Desarrollan nuevos detectores para medir radiación en tratamientos avanzados de radioterapia

porAgencias
26/09/2025 - 11:05

Esther Alcocer Koplowitz, galardonada con el Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025FCC
Economía

Esther Alcocer Koplowitz recibe el ‘Premio de Oro Eduardo Barrachina 2025’ en nombre de FCC

porAgencias
26/09/2025 - 11:04

Actualidad

Imagen de archivo de un grupo de médicos durante la huelga general convocada por CESM y SMA el 13 de junio de 2025, en Madrid | Marta Fernández (Europa Press).
Salud

Las últimas novedades del Estatuto Marco de profesionales sanitarios que agitan (aún más) a los sindicatos

26/09/2025 - 05:00
Archivo - El exportavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los MonterosEduardo Parra - Europa Press - Archivo
Actualidad

Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha

25/09/2025 - 19:48 - Actualizado: 26/09/2025 - 10:35
Actualidad

Conmemoran en Baiona a cuatro miembros de ETA asesinados por los GAL con la asistencia de autoridades

25/09/2025 - 17:40
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene durante la sesión de control en el pleno del Parlamento andaluz. A 25 de septiembre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). Segunda jornada de Pleno, con Sesión de Control al Gobierno y prMaría José López - Europa Press
Vivienda

Moreno Bonilla anuncia una deducción de 1.200 euros por alquiler a jóvenes y mayores

25/09/2025 - 16:28 - Actualizado: 25/09/2025 - 18:34
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist