Es Noticia |
Bbc Asesinato Derechos Humanos Ecuador Elecciones 2020 España Dermatología Sabotaje Gripe aviar Resultados financieros Isla daecheong China ERC Melilla Juicio Oscar Puente Elecciones Ministerio de Agricultura Encuestas
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Gobierno avanza en la regulación de licencias colectivas para la Inteligencia Artificial

El Ministerio de Cultura ha sometido a audiencia pública un proyecto de Real Decreto al que los interesados podrán realizar alegaciones hasta el próximo 10 de diciembre

DemócrataporDemócrata
30/11/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparece en la Comisión de Cultura, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

(El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparece en la Comisión de Cultura, en el Congreso de los Diputados | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El Gobierno ha iniciado el camino para regular la concesión de licencias colectivas ampliadas para la explotación masiva de obras y prestaciones protegidas por derechos de propiedad intelectual para el desarrollo de modelos de Inteligencia Artificial de uso general. El Ministerio de Cultura ha sometido a audiencia pública un proyecto de Real Decreto, al que los interesados podrán realizar alegaciones hasta el próximo 10 de diciembre.

Ernest Urtasun, ministro de Cultura, ya anticipó ante el Congreso de los Diputados que uno de los desafíos más acuciantes era la cuestión de la propiedad intelectual ante la evolución de la Inteligencia Artificial.

Las licencias colectivas ampliadas son un mecanismo jurídico utilizado en el ámbito de los derechos de autor que permite extender las condiciones de una licencia colectiva (normalmente negociada entre una entidad de gestión colectiva y un usuario o un grupo de ellos) a otros usuarios o usos no específicos, bajo ciertos límites y condiciones.

En este sentido, la Directiva de 17 de abril de 2019 permitió a los Estados miembros de la UE introducir mecanismos que permiten a las entidades de gestión colectiva conceder licencias, de forma voluntaria, independientemente de que todos los titulares de derechos hayan autorizado a la entidad interesada a hacerlo.

En concreto, se permiten tres modalidades: las licencias colectivas ampliadas, los mandatos legales y las presunciones de representación.

Conforme a la antecitada directiva, las licencias colectivas de efecto ampliado pueden utilizarse para cualquier tipo de obra o prestación protegida por derechos de propiedad intelectual y para cualquier finalidad de explotación siempre que se apliquen a sectores de uso bien definido, en los que la obtención de las autorizaciones de los titulares de derechos de forma individual sea tan onerosa y poco práctica que, debido a la naturaleza del uso, sea improbable la obtención de la licencia necesaria; es decir, de una licencia que ampare a todos los titulares de derechos afectados, como es el caso de los usos masivos de obras y prestaciones protegidas por derechos de propiedad intelectual asociados con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial de uso general.

Este mecanismo, que no es sustitutivo de los procesos de licenciamiento tradicionales, debe basarse en criterios objetivos, transparentes y no discriminatorios en lo que respecta al trato de los titulares de derechos, sean o no miembros de la entidad de gestión colectiva relevante.

Por ello, la Directiva también establece que el uso, objeto de la licencia, no puede afectar negativamente al valor económico de los derechos correspondientes ni privar a los titulares de derechos de beneficios comerciales considerables.

¿Por qué el Gobierno quiere regularlo ahora? Porque el desarrollo de la Inteligencia Artificial hace necesario llevar a cabo usos masivos de obras y prestaciones protegidas que, a su vez, pertenecen a una enorme cantidad de titulares de derechos, de tal modo que la obtención individual de las correspondientes autorizaciones resulta excesivamente onerosa y dificultosa.

Tanto es así, que en no pocas ocasiones, la operación requerida para la obtención de una licencia se hace improbable de manera que resulta oportuno habilitar un mecanismo que facilite dicho licenciamiento.

Aterrizando su implantación

El Ejecutivo prevé desarrollar el artículo 163 de la Ley de Propiedad Intelectual, en el que se regula la concesión de autorizaciones no exclusivas para el uso del repertorio de las entidades de gestión, con el objetivo de facilitar la concesión de dichas autorizaciones no exclusivas, o licencias colectivas, en el contexto de desarrollo tecnológico de la inteligencia artificial.

El texto establece que no será necesario informar individualmente a cada titular de derechos de propiedad intelectual.

Durante diez días hábiles antes de la concesión de la licencia y hasta la finalización de la vigencia de la licencia que, en su caso, conceda, deberá publicarse un anuncio en la sección correspondiente del BOE para informar a todos los titulares de derechos de propiedad intelectual, sean o no miembros de la entidad, de:

  • La finalidad y objeto de la licencia colectiva ampliada que tiene intención de conceder, con indicación de los derechos exclusivos cuya cesión se prevea en la misma.
  • El ámbito temporal de la licencia, incluyendo la fecha prevista para la suscripción de la licencia y su periodo de vigencia.
  • El ámbito territorial de la misma.
  • El usuario con el cual está previsto suscribir la licencia colectiva ampliada.
  • El procedimiento para participar en el reparto de los ingresos derivados de la licencia colectiva ampliada.
  • El procedimiento para el ejercicio del derecho de oposición

Reconocimiento del derecho de oposición

Los titulares de derechos de propiedad intelectual que no hayan autorizado a la entidad de gestión a conceder la licencia colectiva ampliada, sean o no miembros de la entidad, y cuyas obras o prestaciones vayan a ser o sean objeto de dicha licencia colectiva ampliada tienen derecho a oponerse a que sus obras o prestaciones sean objeto de dichas licencias y podrán comunicar su oposición a la entidad en cualquier momento.

Obligaciones de usuarios

Las obligaciones de los usuarios que suscriban la licencia colectiva ampliada serán:

  • Excluir de la explotación las obras y las prestaciones de aquellos titulares de derechos de propiedad intelectual que ejerzan su derecho de oposición en un plazo máximo de 10 días desde que se les comunique el derecho de oposición ejercido por un autor.
  • Informar a la entidad gestora de que ya ha procedido a la exclusión.
Etiquetas: CulturaDerechos de autorErnest UrtasunGobiernoInteligencia artificialMinisterio de Cultura

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:04
Economía

El aumento de la agricultura ecológica en España: un crecimiento del 19% en tres años

10:03
Internacional

Fallece una persona en un reciente ataque aéreo de Israel en el sur de Líbano

09:59
Internacional

Takaichi reafirma que Japón podría intervenir si China ataca a Taiwán

09:53
Política

Vox busca acuerdo con el PP para implementar políticas restrictivas de inmigración y desvincularse del Pacto Verde

09:39
Economía

EuropeG advierte que la inversión en innovación de Europa es un 35% inferior a la de EEUU, aumentando el riesgo de estancamiento tecnológico

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo'Eduardo Parra - Europa Press
Actualidad

Les Corts Valencianes citan a Pedro Sánchez el 11 de noviembre a comparecer ante la comisión de investigación de la dana

porAntonio Pérez,Agencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:01

Archivo - La Ciutat de la Justícia de Barcelona en una imagen de archivoLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía logra clausurar por primera vez en España sitios web de gestación subrogada

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 17:23 - Actualizado: 06/11/2025 - 18:11

El presidente de la Generalitat valenciana en funciones, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).Rober Solsona - Europa Press
BOE

Carlos Mazón finaliza su mandato como presidente de la Comunidad Valenciana tras la publicación oficial del cese en el BOE

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 08:03 - Actualizado: 07/11/2025 - 09:35

Archivo - La secretaria general de Uatae, María José LandaburuA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

Autónomos: Uatae, Fenadismer, COAG y Fedepe piden bonificar la cuota de los que cobren menos del SMI

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:30 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist