El Gobierno establecerá el mecanismo de créditos de electricidad renovable en el sector del transporte

Transición Ecológica ha abierto una Consulta Pública Previa para fomentar el vehículo eléctrico y transponer una directiva europea. Las aportaciones podrán realizarse hasta el próximo día 12 de julio

Imagen de archivo de varios puntos de carga de vehículos eléctricos | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

Imagen de archivo de varios puntos de carga de vehículos eléctricos | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS).

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene abierto el trámite de Consulta Pública Previa para dictar un Real Decreto que establezca el mecanismo de créditos de electricidad renovable en el sector del transporte.

El objetivo es doble. Por un lado, se pretende fomentar la penetración del vehículo eléctrico y de sus puntos de recarga.

Por otro, se transpone el artículo 25, apartado 4 de la Directiva (UE) 2023/2413 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de octubre de 2023 por la que se modifican la Directiva (UE) 2018/2001, el Reglamento (UE) 2018/1999 y la Directiva 98/70/CE en lo que respecta a la promoción de la energía procedente de fuentes renovables y se deroga la Directiva (UE) 2015/652 del Consejo.

Las aportaciones podrán realizarse hasta el próximo día 12 de julio.

La Directiva

El Artículo 25 de la directiva que se quiere transponer está dedicado al Incremento de las energías renovables y reducción de la intensidad de gases de efecto invernadero en el sector del transporte y el apartado 4 dispone que:

El ministerio argumenta que, en el marco de la descarbonización del sector del transporte, se prevé que la electrificación masiva del parque de vehículos se conseguirá cuando se alcance la paridad en los costes totales de propiedad entre vehículos eléctricos y vehículos de combustión, combinada con un despliegue de infraestructura de recarga de acceso público suficiente.

El mecanismo de créditos de electricidad renovable (e-credits) permitirá que los agentes económicos que suministren electricidad renovable a vehículos eléctricos a través de puntos públicos y privados de recarga reciban créditos, que podrán ser transferidos a los proveedores de combustible, dando lugar a una reducción indirecta de los costes asociados al despliegue de la infraestructura de carga del vehículo eléctrico y permitiendo así avanzar hacia el objetivo de neutralidad en carbono en 2050.

Personalizar cookies