El Ministerio de Sanidad ha abierto el trámite de audiencia pública hasta el 13 de junio a un proyecto de Real Decreto que modificará otro de 1998 que regula el acceso excepcional al título de médico especialista en Medicina Familiar, así como su ejercicio en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
El RD de 1998 otorgó a las personas aspirantes al título por el procedimiento excepcional la posibilidad de presentarse a un máximo de tres pruebas. Por otro lado, otro del 22 de marzo de 2013, fijó el 31 de mayo de 2013 como fecha límite para la presentación de solicitudes de admisión de los aspirantes al título por el procedimiento de acceso excepcional.
La iniciativa sometida ahora a audiencia pública procede a cerrar el procedimiento de acceso excepcional una vez se celebren las tres convocatorias a las que pueden acceder exclusivamente las personas que realizaron la solicitud en tiempo y forma, y siempre que no se hubieran presentado con anterioridad y resultado “no apto”, en cuyo caso solo podrán presentarse al número de convocatorias restante hasta alcanzar el máximo de tres.
Para ello, se establece una prueba objetiva única, organizada por el Ministerio de Sanidad y no por las comunidades autónomas como hasta ahora, para el acceso al título de especialista en Medicina Familiar.
Características de la prueba
La prueba consistirá en un cuestionario con respuestas de elección múltiple, que será elaborado por un Comité Técnico compuesto por diez médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria con ejercicio en España, a propuesta de la Comisión Nacional de la Especialidad.
Tendrá carácter eminentemente práctico y estará orientada a evaluar la competencia profesional del interesado en el ejercicio de sus funciones como Médico de Familia, a través de la resolución de diversos casos clínicos adaptados a los contenidos formativos.
Se celebrará, al menos, una vez en cada año natural, hasta que se celebren las tres pruebas restantes y consecuentemente se cierre el procedimiento.
El RD sometido a audiencia pública deroga la Orden de 19 de junio de 1984, que regula el reconocimiento de interés sanitario para actos de carácter científico.