El Ministerio de Industria y Turismo ha abierto una consulta pública previa, vigente hasta el próximo 12 de junio, sobre su intención de emitir un Real Decreto (RD) para regular la concesión de tres subvenciones. Estas subvenciones se enmarcan en las circunstancias previstas en el artículo 22.2.c) de la Ley General de Subvenciones, que justifican la concesión directa debido a su interés público, social y económico.
Estaba previsto que estas tres subvenciones se incluyesen en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año, sin embargo, al haber renunciado el Gobierno a presentarlos a las Cortes Generales, es necesario regularlas en un Real Decreto, ya que de otro modo no podrían aprobarse por estar prorrogados los PGE de 2023.
El artículo mencionado permite la concesión directa de subvenciones, de manera excepcional, cuando se acrediten razones de interés público, social, económico o humanitario, o cuando existan otras razones debidamente justificadas que dificulten su convocatoria pública. En este caso, las tres subvenciones buscan garantizar la continuidad de actividades esenciales en materia de normalización y acreditación, comprobación del cumplimiento de condiciones de seguridad de productos y facilitación del cumplimiento de disposiciones en materia de seguridad industrial aplicables a productos industriales.
Las tres entidades destinatarias de estas subvenciones directas son:
- Asociación Española de Normalización (UNE).
- Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
- Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial (FFII).
El objetivo de las subvenciones dirigidas a la Asociación Española de Normalización y a la Entidad Nacional de Acreditación es contribuir, durante el ejercicio 2024, al desarrollo de actividades que potencien y mejoren la infraestructura técnica para la calidad y seguridad industrial. Por su parte, la subvención concedida a la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial está destinada a apoyar actividades de vigilancia del mercado en aspectos de seguridad de productos industriales y a fortalecer la seguridad industrial en el ejercicio 2024.