El Proyecto de Ley de Economía Social avanza tras superar la enmienda de totalidad planteada por Vox

Trabajo cerró un acuerdo con Junts y el PP se ha abstenido. La iniciativa tiene por objeto adaptar el funcionamiento interno de las cooperativas a las nuevas formas de comunicación y participación basadas en las nuevas tecnologías

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Gustavo Valiente (Europa Press).

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la enmienda de totalidad impulsada por Vox al Proyecto de Ley Integral de impulso de la Economía Social. La bancada de Santiago Abascal no ha obtenido ningún apoyo más allá de sus 33 integrantes. El Partido Popular se ha abstenido, al igual que UPN. El resto, ha votado en contra; por lo que el resultado ha sido de 33 a favor, 175 en contra y 137 absteniciones.

La iniciativa tiene por objeto adaptar el funcionamiento interno de las cooperativas a las nuevas formas de comunicación y participación basadas en las nuevas tecnologías. A partir de 500 socios, las cooperativas tendrán la obligación de crear una web con unos contenidos mínimos por determinar que garantice la accesibilidad y la transparencia de la organización.

También se incluye una definición de empresa de inserción más adecuada y coherente con sus fines y se clarifican las tipologías y el catálogo de entidades que integran el sector.

Así las cosas, el proyecto de ley modifica tres leyes: la Ley de Cooperativas, la de Empresas de Inserción y la de Economía Social.

Información en ampliación.
Personalizar cookies