Es Tendencia |
Ministerio de Derechos Sociales Acoso escolar Justicia Diana Morant Vox Andalucía Investigación Encuestas Residuos textiles Reforma judicial Compromís PP Ley de Enjuiciamiento Criminal Ministerio de Justicia Huelga 28 de octubre Irlandesas Loreto Arte Sandra peña Pedro Sánchez Víctimas dana Protocolos acoso escolar
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El PSOE aprovecha la tramitación como proyecto de ley del RD-L Ómnibus para introducir cambios en la Función Pública

Dibuja una estructura basada en áreas funcionales, agiliza la Oferta de Empleo Público e impacta en la carrera horizontal

DemócrataporDemócrata
12/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 18/03/2024 - 23:10
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados. Fuente Carlos Luján/ EuropaPress.

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, durante la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, en el Congreso de los Diputados. Fuente Carlos Luján/ EuropaPress.

El Grupo Socialista ha aprovechado la tramitación como proyecto de ley del conocido como Real Decreto-Ley Ómnibus para introducir diversas modificaciones en materia de función pública. Dos de ellas son meramente técnicas, pero las otras 10 sí que implican cambios notables.

Tres de las enmiendas introducen el nuevo concepto de áreas funcionales, sustituyendo a los departamentos ministeriales, como el elemento sobre el que deberá pivotar la estructura de los puestos de trabajo.

Las áreas funcionales serán el nuevo elemento sobre el que deberá pivotar la estructura de los puestos de trabajo.

En concreto, en una enmienda al artículo 110 se regulan estas áreas y se las define funcionalmente como “las que agrupan los puestos de trabajo que realizan funciones y tareas similares para el cumplimiento de uno o más objetivos concretos de la organización, para cuyo desempeño es necesario un perfil común de conocimientos y competencias profesionales”.

De igual forma, en otro apartado se añade que “en el marco de la planificación estratégica, el catálogo de áreas funcionales define el conjunto de áreas funcionales en que se estructuran los puestos de trabajo existentes o futuros de la organización, ordenados mediante referencia a los puestos tipo del área funcional”. Estas áreas serán determinadas, mediante orden, por el ministro competente en materia de función pública.

También se explicita que en la gestión de los recursos humanos se deberán tener en cuenta, además de las áreas funcionales, otros instrumentos de ordenación del personal que sustituyan a las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT).

El Ejecutivo también quiere reforzar la agilidad en la Oferta de Empleo Público estableciendo que deberá ejecutarse en el mismo año natural de su publicación en el BOE y no en los dos años siguientes, como establece el RD-L.

El Ejecutivo también quiere reforzar la agilidad en la Oferta de Empleo Público estableciendo que deberá ejecutarse en el mismo año natural de su publicación.

Carrera horizontal

Otras tres enmiendas están dedicadas a la carrera horizontal. La primera de ellas amplía la rúbrica del Título III, Evaluación del desempeño y carrera profesional, a la carrera horizontal, a la que se dedica en otra enmienda el capítulo II de ese título en exclusiva, eliminando la expresión carrera profesional. La enmienda justifica este cambio porque este proyecto de ley trata exclusivamente de la carrera horizontal, sin mención alguna a la carrera vertical.

Por último, la tercera enmienda referida a este asunto elimina en el artículo 122.1 la expresión “de carrera”, referida a los funcionarios porque según se justifica, podría inducir “a que algún funcionario interino, que por circunstancias de su nombramiento, éste se extienda más allá de los cinco años que se requiere para poder acceder al primer tramo de carrera y pueda de facto estar en situación de cumplir con los  demás requisitos y así acceder al mismo, no lo solicite al considerar que no tiene derecho”.

Aun siendo residuales esos casos, la aplicación de la cláusula cuarta de la Directiva del Consejo de 28 de junio de 1999, sobre el trabajo de duración determinada, exige no dar un trato diferente a ese personal que el que se daría a un funcionario de carrera en situación comparable, y desde la Comisión Europea se insiste en que la redacción de la norma no pueda suponer obstáculo para potenciales personas que puedan verse afectadas.

Otra enmienda al artículo 114, en el que se regulan los sistemas y procesos de selección, elimina la incongruencia de considerar una persona aprobada que queda fuera del nombramiento por exceder del número de plazas convocadas, tal como en el siguiente párrafo se alude a quienes obtengan la puntuación mínima exigida en la convocatoria, y se recupera la causa de fallecimiento.

Se eliminaría la incongruencia de considerar una persona aprobada que queda fuera del nombramiento por exceder del número de plazas convocadas.

También propone recuperar el contenido del artículo 41 del texto del proyecto de ley de la Función Pública de la Administración del Estado, decaído en la anterior legislatura, en particular, suprimiendo el párrafo final del apartado 3 para evitar un repunte de la litigiosidad que demore, sin causa objetiva, el proceso de selección. Igualmente, en el apartado 5 se recupera el principio del mérito en el acceso a la función pública.

La enmienda a la Disposición Transitoria 6ª actualiza los intervalos de los niveles que corresponde aplicar en el ámbito de la Administración General del Estado y lo justifica en la necesidad de “dar plena aplicación al Acuerdo de Fondos adicionales en cuanto a los niveles mínimos de complemento de destino del subgrupo C1, compromiso acordar en el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, en cuanto al uso de fondos adicionales para la homologación de complementos de destino. Igualmente, se aprovecha para actualizar el intervalo de niveles en la Administración del Estado, para ubicarlos en los subgrupos del TREBEP (Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público) y configurar un intervalo para el Grupo B”.

Las dos últimas enmiendas añaden un nuevo artículo, el 110 bis, y una nueva Disposición Adicional.

En el nuevo artículo se propone la creación de un entorno controlado de pruebas (sandbox) para evaluar la utilidad, la viabilidad y el impacto de medidas o instrumentos para la gestión de los recursos humano y la nueva Disposición Adicional recoge la encomienda de crear en el plazo de 6 meses un grupo de trabajo coordinado por el departamento ministerial competente en materia de función pública para el estudio de la implementación del grupo B en la Administración General del Estado.

Etiquetas: CongresoEnmiendasFunción PúblicaGobiernoLey de Función PúblicaÓmnibusPSOE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:03
Internacional

Hamás critica la prohibición israelí de visitas del CICR a prisioneros palestinos

04:53
Internacional

Maduro solicita al Tribunal Supremo revocar la ciudadanía a venezolanos favorables a una invasión de EE.UU.

04:03
Internacional

Trump impulsa pruebas nucleares en respuesta a los ensayos de Rusia

03:18
Internacional

RSF se compromete a una renovación democrática en Sudán tras ocupar El Fasher y enfrentarse a acusaciones de violaciones

03:13
Internacional

Cuatro tripulantes de una embarcación abatidos por EE.UU. en el Pacífico, acusados de narcotráfico

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
La Comisión vota la Ley de Atención al Cliente con la enmienda anti-spam en el aire
Operación internacional con arrestos en España por fraude de 48 millones de euros en el IVA
Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

Comisiones de investigación

SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 05:00

Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Directo

En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado

porLucía Gutiérrez
30/10/2025 - 05:00

el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 19:14

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Cambio de Hora en España-
Encuestas

Cambio de hora: esto dicen las encuestas sobre lo que quieren los españoles

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:09

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a su llegada al ingreso del ex jefe de la Casa de Su Majestad el Rey Jaime Alfonsín Alfonso como académico de número, en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, a 27 de octubre de 2025, enA. Pérez Meca - Europa Press
Elecciones

Feijóo insta a convocar elecciones generales: «Sánchez es el principal problema que tiene España»

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 12:01

Archivo - El ex presidente catalán Carles PuigdemontJames Arthur Gekiere/Belga/Dpa - Archivo
Política

Junts pedirá a la militancia que ratifique su decisión si el lunes decide romper con el PSOE

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 21:35

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Podemos advierte a Sánchez: la falta de acción en vivienda fortalece a la ultraderecha y podría entregar el poder a PP y Vox

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 10:03

Actualidad

SÁNCHEZ INVESTIGACIÓN
Perfil

Eloy Suárez, un hombre tajante para presidir la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

30/10/2025 - 05:00
Archivo - El presidente del Gobierno Pedro Sánchez, interviene durante la sesión extraordinaria del Congreso, en el Palacio del Senado, a 18 de enero de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Directo

En directo, Sánchez comparece en la Comisión del «caso Koldo» en el Senado

30/10/2025 - 05:00
el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Sánchez espera un interrogatorio “sucio” del PP en la comisión Koldo en el Senado

29/10/2025 - 19:14
Pancartas durante la huelga general estudiantil en solidaridad con Sandra Peña, contra el ‘bullying’ y los discursos de odio. María Jesús López/Europa Press.
Andalucía

La Junta promete «revisar todo» tras el caso de Sandra Peña mientras PSOE y Por Andalucía dicen que «algo ha fallado y es imperdonable»

29/10/2025 - 18:45
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist