El PSOE ha decidido retirar la enmienda con la que buscaba impulsar un fondo de 1.000 millones de euros para la industria de la defensa, la seguridad, la aeronáutica y el espacio. La propuesta iba a votarse junto al resto de enmiendas «vivas» al proyecto de ley que actualiza las leyes de seguridad y navegación aérea, en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, este martes.
Fuentes del Grupo Socialista justifican la retirada en la falta de apoyos que suscitaba la enmienda y la intención de salvaguardar el consenso alcanzado para aprobar la norma.
Este mismo lunes, Sumar se ha pronunciado en contra de las habilitaciones de gasto previstas en el Consejo de Ministros de esta semana, lo que dificultaba el devenir de esta enmienda en comisión.
Fuentes del PSOE desvinculan el fondo de los planes del Gobierno para aumentar el presupuesto en el sector de la defensa, a pesar de que el Ejecutivo justificó esta inversión en la adenda del Plan de Recuperación en el marco de los compromisos para elevar estas partidas.
La propuesta, registrada en diciembre al finalizar el plazo de presentación de enmiendas parciales, buscaba constituir un fondo para dirigir inversiones productivas en seguridad, defensa, aeronáutica y espacio. Financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, el fondo estaría adscrito a la Secretaría de Estado de Defensa y sería gestionado por la Sociedad Estatal de Promoción Industrial y Desarrollo Empresarial (Sepides), empresa estatal dependiente orgánicamente del Ministerio de Hacienda y funcionalmente de Industria.
El fondo, denominado FORES (Fondo de Apoyo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa), estaba concebido para facilitar consorcios en programas estratégicos, la internacionalización de estos sectores y dar un impulso tecnológico al sector de la defensa para su uso dual.
El proyecto de ley llega a ponencia tras haber incorporado unas cuarenta enmiendas, y con el visto bueno de todos los socios de investidura del Gobierno representados en la Comisión, al incorporar propuestas de Junts, ERC, PNV y Coalición Canaria, además de PSOE y Sumar.