Es Noticia |
Emisiones Votación Pacifico Judit gonzález Protesta Congo Muerte director Fuerzas armadas israelíes Caso epstein Ibex 35 Decreto-ley 4 de 2025
Demócrata
domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado aprueba la reforma de su Reglamento para decidir sobre la tramitación de urgencia de proposiciones de ley

El cambio incluye también las comparecencias del presidente del Gobierno y los ministros ante el pleno, hasta ahora no regladas en la Cámara Alta

Hugo GarridoporHugo Garrido
14/11/2023 - 13:48 - Actualizado: 19/11/2023 - 00:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El senador del PP y expresidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, indica el sentido del voto a su grupo durante la sesión plenaria de este 14 de noviembre en el Senado | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS)

El senador del PP y expresidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, indica el sentido del voto a su grupo durante la sesión plenaria de este 14 de noviembre en el Senado | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS)

PROPOSICIÓN DE REFORMA DEL REGLAMENTO PARA MODIFICAR LOS ARTÍCULOS 133 Y 182

- Autor: Grupo Popular en el Senado

- Resultado: Aprobada.

- A favor ('Sí'): 147 (PP, Vox y UPN)
- Abstenciones: 0
- En contra ('No'): 116 (PSOE, EH Bildu, ERC, PNV, Junts, GBai, AHI, Más Madrid, BNG y Compromís)
- Ausentes: 3 (Pedro Sanginés, de CC; Fernando Carbonell, de Vox; Fabián Chinea, ASG)

Transcurridos casi 100 días desde la constitución de las Cortes Generales, las dos únicas iniciativas legislativas que han visto la luz hasta el momento son dos modificaciones de los reglamentos de las Cámaras. Al igual que el Congreso, donde se hizo una reforma exprés para introducir el uso de lenguas cooficiales, el Senado ha concluido esta mañana el cambio de su reglamento, una semana después de que fuera calificada y tomada en consideración la propuesta registrada por el Grupo Popular. Y al igual que en la Cámara Baja, se ha hecho sin el consenso de los dos principales partidos, PP y PSOE.

El PP proponía en su texto una edición del artículo 133, para que en el caso de las proposiciones de ley provenientes del Congreso la Mesa del Senado pueda decidir en cada caso si se tramitan o no por la vía de urgencia, con independencia de lo decidido previamente al respecto por la Cámara Baja. De esta forma, la Cámara Alta, donde en estos momentos el Partido Popular goza de mayoría absoluta, tendrá autonomía para extender sus plazos de trabajo durante dos meses en el caso de proposiciones como la de la ley orgánica para la amnistía.

El presidente del Senado, Pedro Rollán (izquierda) charla con el senador socialista y secretario cuarto de la Mesa, José Manuel Fajardo, a su llegada a la sesión plenaria de hoy | GUSTAVO VALIENTE (EUROPA PRESS)
Actualidad

La reforma del Reglamento del Senado sigue adelante con el rechazo de todos los grupos salvo el Mixto

porHugo Garrido
08/11/2023 - 19:14 - Actualizado: 09/11/2023 - 02:58

Además, los populares ampliaron ayer, en la Comisión de Reglamento, vía enmiendas, el alcance del cambio del Reglamento para incluir en el artículo 182 seis puntos más con el objetivo de regular las comparecencias del presidente del Gobierno y de los ministros ante el Pleno de la Cámara, a petición de dos grupos o de la quinta parte de los senadores.

UN CAMBIO DE REGLAMENTO EN UNA SEMANA

* 31 de octubre: el Grupo Popular registra su proposición.
* 7 de noviembre: la Mesa califica el texto y lo incluye para su toma en consideración en el pleno del día siguiente.
* 7 de noviembre: se abre plazo para proposiciones alternativas, hasta las 12:00 del día siguiente.
* 8 de noviembre: la Mesa califica las propuestas alternativas y rechaza escrito de reconsideración del resto de grupos.
* 8 de noviembre: el Pleno toma en consideración la proposición.
* 8 de noviembre: reunión de Junta de Portavoces y Mesa para convocar pleno extraordinario.
* 8 de noviembre: se abre el plazo para enmiendas, hasta las 18:00 del día 10.
* 13 de noviembre: se debaten enmiendas, elaboración de dictamen y votación en la Comisión de Reglamento.
* 14 de noviembre: pleno extraordinario para votar el dictamen de comisión y aprobar la reforma del Reglamento.

Un pleno extraordinario para cambiar el Reglamento

El pleno, convocado de forma extraordinaria con la reforma del Reglamento como único asunto a tratar, ha comenzado con la exposición del dictamen de la Comisión de Reglamento por parte de su presidente, el senador del PP Javier Arenas. En el primer turno de intervenciones, han tomado la palabra Paloma Gómez, de Vox (Grupo Mixto); Uxue Barkos, de Geroa Bai y Enric Morera, de Compromís (Grupo Izquierda Confederal); Josep Lluís Cleries, de Junts (Grupo Plural) y Josep Mª Reniu, por ERC (Grupo Izquierdas por la Independencia).

Todos ellos habían planteado votos particulares para defender en el pleno las enmiendas que presentaron al texto de la propuesta de reforma del Grupo Popular y que fueron rechazadas ayer, durante la sesión de la Comisión de Reglamento, enmiendas de nuevo descartadas tras su votación en el Pleno de esta mañana.

El senador del PP Eloy Suárez interviene durante una sesión de la Comisión General de las Comunidades Autónomas, en el Senado, el pasado 19 de octubre | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Actualidad

El PP enmienda su reforma del Reglamento del Senado para añadir las comparecencias del Gobierno ante el Pleno

porHugo Garrido
11/11/2023 - 12:01 - Actualizado: 13/11/2023 - 09:24

Durante el debate, el portavoz por el Grupo Popular, Eloy Suárez, ha insistido en que su propuesta pretende dotar de tiempo para que la Cámara pueda trabajar con las máximas garantías jurídicas y poder esquivar así la reducción de plazos (20 días naturales) que se produce en el Senado cuando una proposición de ley se tramita por la vía urgencia por decisión del Congreso de los Diputados. Por parte de los portavoces del resto de bancadas, de nuevo reproches sobre las formas (los plazos o su inclusión en el orden día) con las que se ha sacado adelante la iniciativa y por el contenido de la misma (por su constitucionalidad).

Desde el PSOE, su portavoz en el debate, el secretario cuarto de la Mesa, Francisco Manuel Fajardo, ha anunciado que presentarán un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

Etiquetas: Grupo PP SenadoReglamento del SenadoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:03
Internacional

Marjorie Taylor Greene expresa temor por su seguridad tras desavenencias con Trump

22:49
Internacional

Operativo estadounidense en el Pacífico se salda con tres fallecidos en enfrentamiento contra presuntos narcotraficantes

21:43
Internacional

Ataque de dron israelí resulta en la muerte de un director escolar en Líbano

21:18
Internacional

La Autoridad Palestina establece nuevo ente para gestionar y distribuir ayudas económicas

20:09
Internacional

Jeannette Jara, candidata presidencial de izquierda en Chile, aboga por el diálogo tras votar

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Juicio al Fiscal General

El juicio contra García Ortiz, «visto para sentencia»: su defensa alega que la filtración vino del entorno de Ayuso

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:07 - Actualizado: 13/11/2025 - 18:16

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos (d), durante un debate de política generalJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox confirma que aún no se ha designado un sucesor para Mazón: «Estamos pendientes de la decisión del PP»

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 11:56 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:35

Congreso y Senado

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:59 - Actualizado: 14/11/2025 - 12:57

Congreso y Senado

Sumar solicita a Sánchez comprar 25.000 viviendas de fondos de inversión para alquileres asequibles

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:29 - Actualizado: 12/11/2025 - 13:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist