Es Noticia |
Aitor Esteban Jeannette jara Ecuador Sevilla Donald Trump Tiroteo Cártel de los soles Portugal Elecciones chile Comando sur Ecuador
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado manda al Congreso la proposición del PP para centralizar en la Audiencia Nacional el narcotráfico y el terrorismo

La iniciativa busca aumentar las competencias de la AN en delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y centralizar todas las causas de terrorismo

Hugo GarridoporHugo Garrido
30/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 30/05/2024 - 09:35
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La senadora por al Asamblea de Madrid y secretaria primera de la Mesa, Marimar Blanco, durante el debate de toma en consideración de la iniciativa sobre aumento de competencias de la AN, en el Senado | GRUPO POPULAR EN EL SENADO

La senadora por al Asamblea de Madrid y secretaria primera de la Mesa, Marimar Blanco, durante el debate de toma en consideración de la iniciativa sobre aumento de competencias de la AN, en el Senado | GRUPO POPULAR EN EL SENADO

Luz verde a la tramitación de la Proposición de Ley para modificar la ley orgánica del Poder Judicial en lo relativo a las competencias de la Audiencia Nacional. Además del Grupo Popular en el Senado, autor de la proposición, han votado a favor de la toma en consideración los tres parlamentarios de Vox, la de UPN (María del Mar Caballero Martínez), el de Coalición Canaria (Pedro Sanginés Gutiérrez) y el de la Agrupación Herreña Independiente (Aniceto Armas González).

En la votación se abstuvieron algunos de los socios del Gobierno, concretamente los que integran el Grupo de la Izquierda Confederal (Más Madrid, Compromís, Geroa Bai y la Agrupación Socialista Gomera), mientras que el resto de formaciones se han pronunciado en contra.

Crimen organizado de drogas y centralización del terrorismo

La iniciativa legislativa del PP propone ampliar las competencias de los juzgados de la Audiencia Nacional para aumentar los supuestos en los que causas por delitos de narcotráfico, blanqueo de capitales en relación con el tráfico de estupefacientes o crímenes de trata de personas sean instruidos en este órgano judicial. En su defensa de la proposición de ley, la senadora y secretaria primera de la Mesa, Marimar Blanco, ha alegado la falta de recursos y de especialización del personal de los juzgados locales sobre los que recaen en la actualidad muchas de estas causas para plantear la redefinición de atribuciones de la Audiencia Nacional.

Para ello, el texto plantea reescribir el artículo 65.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en concreto las letras d), f) y g) para que la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional sea el órgano competente en primera instancia para aquellos casos que involucren a varias jurisdicciones, así como para incluir el blanqueo de capitales «cometido por organizaciones criminales» (siempre en relación con el tráfico de drogas o psicotrópicos) y los delitos de trata y tráfico de personas cuando se produzcan en lugares que competen a diferentes Audiencias judiciales.

Desde el PP aprovechan también esta reforma para introducir una nueva letra, la j), en el citado artículo 65 con el que pretenden unificar en la Audiencia Nacional las competencias sobre los delitos de terrorismo.

Oposición del PSOE y nacionalistas

Entre quienes han rechazado la propuesta un argumento coincidente: el de la tramitación en el Congreso del Proyecto de Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia, y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, entre cuyas modificaciones se plantea también la del artículo 65 de la Ley del Poder Judicial.

Así lo ha recordado el portavoz del Grupo Vasco (PNV) en el debate, Igotz López Torre, senador por Vizcaya, quien «no le ve sentido a esta proposición de ley [la del PP] » y ha emplazado a los populares a registrar enmiendas a dicho proyecto de ley en el Congreso o incluso a hacerlo en el Senado, cuando la iniciativa llegue a esta Cámara, «un procedimiento más rápido y entiendo que más eficiente», ha zanjado el legislador del PNV.

Imagen de archivo de una reunión de la Mesa del Congreso.
demoData

Plazos de enmiendas: la delgada línea entre ordenar la actividad de la Cámara y el filibusterismo

porHugo Garrido
01/03/2023 - 18:10 - Actualizado: 16/02/2024 - 01:02

En una línea similar se ha pronunciado el portavoz del Grupo Plural, el senador por Girona Joan Bagué (Junts), quien ha manifestado que desde su formación ven más adecuado que se refuercen los medios de las audiencias provinciales y las fiscalías especiales Anticorrupción y Antidrogas en la lucha contra estos delitos.

Por parte del PSOE ha intervenido en el debate la secretaria tercera de la Mesa y senadora por Córdoba, María de los Ángeles Luna, que ha rechazado la proposición de ley del Grupo Popular por su «falta de rigor» e «imprecisión jurídica». Luna ha enumerado una serie de supuestos en conexión con la modificación planteada por el PP que quedarían fuera de la competencia de la Audiencia Nacional de aprobarse el texto tal y como está redactado en estos momentos, como los cometidos por funcionarios públicos, entre otros.

Décima proposición de ley del PP que salta al Congreso

Con la toma en consideración de la proposición de ley votada en la sesión plenaria de ayer son ya diez las iniciativas legislativas del Grupo Popular en el Senado que están en tramitación parlamentaria. El PP ha hecho valer su mayoría absoluta en la Cámara Alta para promover modificaciones legales en materia tributaria (reducción del IVA a peluquerías y salones de estética), Vivienda (medidas contra la okupación), Justicia (ampliación de los supuestos para aplicar la prisión permanente revisable), medio rural (para los montes de socios) o Administración Pública (introducción del voto telemático en entidades locales) entre otras.

Aunque algunas de ellas han sido apoyadas en su trámite inicial en el Senado solo por el PP o por Vox y UPN, otras sí han contado con una serie de abstenciones o votos favorables que de trasladarse al Congreso harían viable su aprobación. No obstante, las formaciones que integran el Gobierno de coalición (PSOE y Sumar) están aplicando su mayoría en la Mesa del Congreso para mantener todas estas iniciativas bloqueadas en la fase de enmiendas mediante ampliaciones sucesivas de los plazos para registrar propuestas de modificación a cada uno de los textos de los populares. Algunas, como la de la bajada del IVA a peluquerías acumulan ya 18 prórrogas (desde finales de 2023).

Etiquetas: Audiencia NacionalCongresoGrupo PNV SenadoGrupo PP SenadoGrupo PSOE SenadoJuntsnarcotraficoPartido Popular (PP)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:28
Internacional

Resultados preliminares muestran rechazo en Ecuador a las propuestas de Noboa en referéndum

02:23
Internacional

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en el desenlace de las elecciones chilenas

01:54
Internacional

La Fiscalía ecuatoriana indaga a ‘Pipo’, capturado en España, por supuesto fraude procesal

01:54
Internacional

Trágico tiroteo en Montijo acaba con la vida de dos parientes portugueses

00:58
Política

Aitor Esteban critica a Pedro Sánchez por ignorar a sus aliados y beneficiarse de Vox

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Jubilación anticipada por voluntad del trabajador: quién, cómo y cuándo puede solicitarla
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

El diputado de Sumar Vicenç Vidal, interviene durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 14 de octubre de 2025, en Madrid (España).Carlos Luján - Europa Press
Congreso y Senado

Més per Mallorca reactiva la consulta a sus bases para decidir si su diputado rompe con Sumar y pasa al Grupo Mixto

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 10:38

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy (i) y el secretario general de Consumo y Juego, Andrés Barragán

Carlos Luján / Europa Press
Política

Consumo lanza un nuevo algoritmo para la detección precoz del juego problemático

porDemócrata
14/11/2025 - 10:36

Europa

Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»

porÁlvaro Villarroel
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2025 - 21:02

Archivo - El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Patxi López.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Política

Patxi López indica que el Informe del TJUE facilita la amnistía a Puigdemont eliminando obstáculos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 11:39

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist