Es Tendencia |
Galicia PSOE Consulta Pública Guillermo Fernández Vara Turismo Ley de Atención a la Clientela Aragón Mascotas Netflix Imserso Manifestación Consumo Boicot Gobierno de España Extremadura Castilla y león Israel Palestina Viajes Quiero Influir
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

El Senado sube los salarios de los senadores un 0,5%, con efectos desde enero de 2023

La Mesa aprueba un incremento retroactivo de los sueldos aplicable a los trabajadores y a los legisladores, que se une al del 2,5% ejecutado el año pasado

Hugo GarridoporHugo Garrido
28/02/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Vista de la fachada del Edificio de Ampliación del Senado | SENADO

Vista de la fachada del Edificio de Ampliación del Senado | SENADO

La Mesa del Senado ha acordado un incremento salarial del 0,5% para los trabajadores de la Cámara así como para los propios legisladores. La decisión se produjo en la reunión del 20 de febrero, como consta en el acta de la sesión a la que ha accedido Demócrata. El órgano rector de la Cámara Alta justifica las subidas de las retribuciones, incluidas las de los senadores, con la decisión adoptada por el Gobierno a principio de este mes de aumentar en medio punto los sueldos del personal al servicio del sector público.

El Ejecutivo aprobó en el Consejo de Ministros del 6 de febrero que el conjunto de los empleados de las Administraciones Públicas se beneficiaran de esa mejoría salarial del 0,5%. El incremento estaba previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2023, prorrogados para este año, que ligaban esta revalorización extra al desempeño de la economía española en el pasado ejercicio (concretamente, a que el PIB nominal fuera igual o superior al 6% respecto a 2022, dato que fue del 8,6%, según la medición avanzada por el INE).

El pasado martes la Mesa de la Cámara Alta optó por aplicar la subida aprobada por el Gobierno al personal funcionario de las Cortes que trabaja en el Senado, así como a su personal laboral y al eventual (los conocidos como asesores). El alza del 0,5% también aplica a los incentivos que pueda percibir el personal de la Administración General del Estado que presta servicio en la Cámara.

Un acuerdo extrapolado a los propios senadores

Lo que también ha dispuesto el órgano rector, donde el PP tiene ahora mayoría, es que la subida salarial sea aplicable a los propios parlamentarios. Para defender la medida, apelan a un acuerdo tomado la legislatura pasada por la propia Mesa. En septiembre de 2022, con la mayoría del PSOE y PNV y con el voto en contra del PP, se acordó que para el año 2023 los senadores gozarían del «mismo incremento retributivo» que se estableciera «para el personal funcionario«.

La subida del 0,5% tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero del año pasado, como reza el texto del acuerdo, y es adicional a la que ya se aplicaron para 2023, del 2,5%. La mejora se hará efectiva a partir de la nómina de marzo, donde se abonarán también los atrasos correspondientes.

La revalorización de 2022 y la marcha atrás de 2024

El acto de la Mesa llega casi tres meses después de que este órgano tomara otra decisión, el 5 de diciembre de 2023, relativa al régimen retributivo de sus integrantes: que los vicepresidentes y secretarios pudieran cobrar un segundo complemento, lo que les supondría unos ingresos adicionales de entre 11.000 y 22.700 euros al año. El acuerdo, tomado por unanimidad y también revelado en primicia por este diario, apenas estuvo en vigor mes y medio. A finales de diciembre, una vez conocida la noticia, desde la Mesa se anunciaba la intención de revertir lo acordado, que quedó sin efecto en la primera reunión de este 2024, el 18 de enero.

Ya en otoño de 2022, el órgano rector de la Cámara dispuso que sus señorías se beneficiaran de otra mejora retributiva, esta del 1,5%, en concepto de compensación por la inflación, que el Gobierno había pactado con los sindicatos para los empleados públicos. El 26 de octubre, la mayoría de socialistas y nacionalistas vascos abogó por extender a los senadores, de forma retroactiva a enero de ese año, el compromiso del Ejecutivo con UGT y COOO. Su aplicación no fue posible en el Congreso, donde los miembros de PP y Vox en la Mesa, además de dos de los de Unidas Podemos se opusieron (el PSOE se abstuvo).

Reunión de la mesa del Senado celebrada el 30 de octubre | SENADO
Retribuciones

La Mesa del Senado anulará el complemento salarial que aprobó para sus miembros hace unas semanas

porHugo Garrido
26/12/2023 - 16:34

Etiquetas: Administración PúblicaConsejo de MinistrosGobiernoGrupo PNV SenadoGrupo PP SenadoGrupo PSOE SenadoMesa del SenadoPresupuestos Generales del EstadoSenado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

00:29
Política

Colau y Coronas denuncian haber sido objeto de trato vejatorio por parte de Israel

23:58
Internacional

El gobierno de Gaza reporta un alto número de víctimas debido a bombardeos israelíes

23:38
Política

Ada Colau y Jordi Coronas regresan a Barcelona tras su deportación por parte de Israel

23:29
Internacional

Manifestación masiva en Ámsterdam reclama medidas contra la acción militar de Israel

23:13
Internacional

Merz anticipa que el servicio militar en Alemania podría convertirse en obligatorio

Más Leídas

Fallece Guillermo Fernández Vara, exlíder extremeño, a los 66 años
Muere a los 66 años Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura
La ONU actualiza la lista de empresas implicadas en asentamientos israelíes a 158, incluyendo cuatro españolas
Inicia la venta de viajes del Imserso este lunes con precios de 50 euros y opción de llevar mascotas
Desmienten la muerte de Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y referente del socialismo español
El periodo para aceptar la OPA de BBVA sobre Sabadell concluye este viernes

Más Demócrata

El concejal de ERC en Barcelona, Jordi Coronas, y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a su llegada al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, a 5 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). Se trata del primer grupo de 21 ciudadanos Kike Rincón - Europa Press
Política

Colau y Coronas denuncian haber sido objeto de trato vejatorio por parte de Israel

porAgencias
06/10/2025 - 00:29

Humo tras un bombardeo junto a una tienda de desplazados en la ciudad de GazaEuropa Press/Contacto/Hashem Zimmo
Internacional

El gobierno de Gaza reporta un alto número de víctimas debido a bombardeos israelíes

porAgencias
05/10/2025 - 23:58

Política

Ada Colau y Jordi Coronas regresan a Barcelona tras su deportación por parte de Israel

porAgencias
05/10/2025 - 23:38

Manifestación propalestina en ÁmsterdamEuropa Press/Contacto/Paulo Amorim / Vwpics
Internacional

Manifestación masiva en Ámsterdam reclama medidas contra la acción militar de Israel

porAgencias
05/10/2025 - 23:29

Actualidad

Manifestación en Palma para pedir "ruptura total de relaciones con Israel" y apoyar a los aún arrestados de la FlotillaEuropa Press
Actualidad

Palma exige cortar todos los lazos con Israel en una nueva manifestación

05/10/2025 - 20:04
Archivo - La coportavoz de Política Social del Grupo Socialista en Les Corts, Silvia GómezPSPV-PSOE - Archivo
Actualidad

El PSPV acusa a Susana Camarero de eludir sus obligaciones durante la emergencia del 29 de octubre

05/10/2025 - 18:49
Actualidad

Guillermo y el valor de lo público

05/10/2025 - 18:26
Cientos de personas durante la movilización bajo el lema ‘Alto al genocidio contra el pueblo Palestino. Por el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Actualidad

El PSOE acusa a Almeida de desactivar cámaras municipales durante la protesta palestina en Madrid

05/10/2025 - 12:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist