Elevado grado de pensamiento conspirativo entre seguidores de AC y Vox, revela estudio del CIS catalán

Un estudio del CEO indica que más del 50% de los seguidores de AC y Vox poseen un alto nivel de pensamiento conspirativo.

Archivo - Una mujer trabaja en la sala de criopreservación de células el Hospital de BarcelonaDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo

Un estudio realizado por el Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) ha revelado que el 65% de los partidarios de Aliança Catalana (AC) y el 55% de los de Vox exhiben un alto nivel de pensamiento conspirativo. Joan Rodríguez, director del CEO, compartió estos datos durante una rueda de prensa.

La encuesta, que se llevó a cabo entre el 2 de junio y el 30 de agosto, incluyó a 5.667 personas mayores de 16 años y presenta un margen de error de +/-1,30% para un nivel de confianza del 95%.

«Se piensa que hay realidades alternativas que están siendo sistemáticamente escondidas», explicó Rodríguez, aludiendo a la desconfianza hacia el sistema y las verdades establecidas por instituciones y expertos. Este escepticismo incrementa considerablemente la creencia en manipulaciones por parte de expertos y justifica la mentira en el discurso político.

CONSUMO DE INFORMACIÓN

Las redes sociales, según el 80% de los encuestados, son una fuente constante de noticias falsas, percepción que comparte el 75% respecto a influencers y creadores de contenido digital. Este medio es el más utilizado por personas entre 16 y 49 años, con un uso que decrece con la edad.

La exposición a información a través de redes sociales aumenta la propensión a creencias conspirativas, aunque este efecto es menor en jóvenes y personas con educación universitaria, según Rodríguez.

Además, el 79% de los catalanes opina que se oculta información vital por intereses de poder, y el 75% cree que el Govern no es transparente con la ciudadanía. Un 34% considera que hay manipulación en los resultados electorales incluso en países desarrollados, y un 21% piensa que en Europa se promueve la inmigración para reemplazar a la población autóctona.

SALUD Y VACUNAS

En el ámbito de la salud pública, el 42% de los catalanes sospecha que se magnifican los riesgos de ciertas enfermedades por beneficios económicos. Un 25% cree que el coronavirus fue diseñado en un laboratorio como arma biológica y el 31% opina que las vacunas son más perjudiciales que beneficiosas, información que, según ellos, las farmacéuticas ocultan.

Personalizar cookies