Encuentro de expertos en física de partículas durante congreso en San Sebastián

Archivo - Ilustración de la fase burbujeante en el universo primitivoSDU - Archivo

La próxima semana, la Universidad del País Vasco (EHU) será el punto de encuentro en San Sebastián para un grupo de cien expertos internacionales en Física de Partículas, quienes participarán en el congreso IWHSS. Este evento se organiza por vez primera en el contexto de los Cursos de Verano del País Vasco, y se enfocará en revisar los más recientes desarrollos en el ámbito de los nucleones y hadrones.

En el transcurso de cinco días, desde el lunes hasta el viernes, más de 100 especialistas de universidades y centros de investigación de Asia, Estados Unidos y Europa intercambiarán ideas sobre los últimos progresos en la estructura de nucleones (protones y neutrones) y hadrones, así como en otros temas vinculados con la Cromodinámica Cuántica (QCD).

Este año, el congreso anual International Workshop on Hadron Structure and Spectroscopy celebra su edición número 21 y por primera vez se desarrolla en el País Vasco, específicamente dentro de los cursos de verano de la EHU.

Explicaciones de un experto

Miguel García Echevarría, director del curso de verano y miembro del grupo de investigación en física de partículas de EHU, ha detallado que la QCD es la \»teoría dentro de lo que se conoce como el Modelo Estándar de la física de partículas, cuyo objetivo general es conocer el corazón de la materia, su estructura y propiedades a un nivel subatómico, a distancias más pequeñas que el tamaño de un protón\», y resaltó la importancia de estos estudios para los programas de investigación en todos los aceleradores de partículas del mundo, incluidos el CERN y el futuro Electron-Ion Collider en EEUU.

El lunes también se realizará la reunión anual de la colaboración experimental del CERN, conocida como COMPASS. El grupo Particle Physics de la EHU es parte del recientemente creado EHU Quantum Center.

El equipo de Particle Physicis, que se centra en el estudio de la física de partículas, cuenta con tres investigadores/profesores permanentes, y se reforzará con dos investigadores Ikerbasque fellows este nuevo curso. Además, incluye un investigador postdoctoral y cinco estudiantes de doctorado, junto a varios estudiantes de máster y grado, enfocados en la física de QCD tanto teórica como experimental, física de neutrinos y astrofísica.

Personalizar cookies