ERC expresa su inquietud ante el crecimiento de la extrema derecha en Cataluña según el CIS

Isaac Albert de ERC muestra su preocupación por el auge de la extrema derecha en Cataluña, según datos del CEO.

El vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, en una rueda de prensa desde la sede del partidoEUROPA PRESS

Isaac Albert, vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, ha manifestado su preocupación por la ascendencia de los partidos de extrema derecha en Cataluña, revelada en el último barómetro del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO): “Nos preocupa el papel protagonista cada vez más importante que tiene la extrema derecha y la derecha extrema en todo el mundo y también ahora en estos momentos en Cataluña”.

En una conferencia de prensa celebrada este lunes, Albert ha criticado el aumento del “voto reaccionario en Cataluña”, y ha subrayado la necesidad de abordar las preocupaciones de la ciudadanía para contrarrestar este fenómeno.

De acuerdo con el barómetro, el PSC lideraría las elecciones catalanas con 38-40 escaños, seguido por ERC con 22-23 escaños, mientras que Junts y Aliança Catalana empatarían en la tercera posición con 19-20 escaños.

VALORACIÓN DEL GOVERN

Albert ha interpretado que el Govern “se estanca a la baja” y no es visto por los ciudadanos como un gobierno estable y eficaz.

“Los que habían venido a poner orden, los que representaban el orden y la buena gestión en este país, no se consolidan. Se consolidan claramente a la baja, no arrancan, no son percibidos por una parte importante del país como un gobierno estable, útil y que dé esa tranquilidad que tanto pregonaron”, ha expresado Albert.

RESULTADOS DE ERC

Por otro lado, Albert ha destacado el crecimiento de ERC como “el único partido no reaccionario que crece”, tanto en el Parlament como en el Congreso de los Diputados.

En relación a la valoración de Gabriel Rufián, líder de ERC en el Congreso, Albert ha comentado que es extremadamente positiva y, frente a críticas de Junts, ha añadido que “si la gente le valora es porque habla de los problemas que preocupan a la gente en Cataluña y también en España”.

“Alguien, a veces, utiliza la expresión de decir que es muy valorado en España. No, no, Gabriel Rufián es muy bien valorado a nivel español, pero también es muy bien valorado a nivel nacional, a nivel de Cataluña. Es un activo y es evidente que los datos así lo demuestran”, ha afirmado.

Sin embargo, respecto a la propuesta de Rufián de una lista unitaria de izquierdas para las elecciones en el Congreso, Albert ha opinado que sería poco práctico, a diferencia de en las elecciones europeas: “Hay sumas en política que no suman”, concluyó.

Personalizar cookies