ERC señala que aún no se ha cerrado un acuerdo de financiación tras el CPFF: ‘Avanzamos’

Ester Capella de ERC indica que aún no se ha firmado un acuerdo de financiación con el Gobierno, tras la sesión del CPFF.

La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, en rueda de prensa.EUROPA PRESS

Ester Capella, portavoz de ERC en el Parlament, ha declarado que todavía no se ha alcanzado un acuerdo con el Gobierno para la implementación de un nuevo sistema de financiación, a pesar de las declaraciones recientes del Ejecutivo después de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el pasado lunes: ‘Avanzamos, progresamos adecuadamente’.

En una conferencia de prensa celebrada el martes en la sede del Parlamento catalán, Capella ha recalcado, usando un dicho catalán, ‘No direm blat fins que no estigui al sac i ben lligat’, que no se considerará un acuerdo sobre financiación como definitivo hasta que no esté completamente asegurado, y subrayó que este debe ser justo y específico para Cataluña.

Capella ha comentado que, aunque la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha propuesto febrero de 2026 como fecha límite, no es necesario precipitarse para alcanzar un acuerdo que podría no ser satisfactorio. Prefiere asegurar un buen pacto, aunque esto requiera más tiempo.

La portavoz también ha enfatizado que no se negociarán otros temas hasta que el de la financiación esté resuelto, ya que considera que es fundamental para el pacto de gobierno de Salvador Illa. Además, ha expresado su confianza en que cualquier financiación acordada con el Gobierno será apoyada por la mayoría en el Congreso de los Diputados, y ha asegurado que los partidos independentistas catalanes no se opondrán a un buen acuerdo.

Finalmente, respecto al grupo de trabajo entre Comuns y el Govern sobre la regulación de la compra especulativa de viviendas, Capella ha instado al Govern a actuar y ha anunciado que ERC solicitará un informe detallado sobre este asunto en el próximo pleno del Parlament. Además, ha criticado la falta de un nuevo contrato-programa de servicios sociales por parte del Govern y ha advertido sobre el riesgo que esto supone para la cohesión social.

Personalizar cookies