Es Tendencia |
Consumo Justicia Arte Miguel ángel gallardo Elecciones Extremadura 2026 Ministerio de Derechos Sociales Directo Caso Koldo PSOE Félix Bolaños Carlos Mazón Senado DANA Ley de Enjuiciamiento Criminal Valencia Compromís María Guardiola Gad3 Elecciones autonómicas Abc
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

ERC y Junts tendrán grupo propio en el Congreso (ahora hay que ver cómo)

El PSOE les garantizó grupo a cambio de apoyar a Armengol como presidenta de la Cámara. El PSOE estudia la fórmula para cumplir y asegura que será conforme al Reglamento, pero sus opciones son limitadas

Álex MorenoAdrián LardiezporÁlex Moreno,Adrián Lardiez
20/08/2023 - 09:00 - Actualizado: 20/08/2023 - 20:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El diputado de ERC Gabriel Rufián conversa con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la XV Legislatura. Fuente EFE Juan Carlos Hidalgo.

El diputado de ERC Gabriel Rufián conversa con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la XV Legislatura. Fuente EFE/ Juan Carlos Hidalgo.

Ni ERC ni Junts, socios imprescindibles para reeditar un nuevo Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez, cumplen los requisitos para formar grupo parlamentario.

Sin embargo, el PSOE se ha comprometido con ambas formaciones que podrán constituirlo. Es parte del acuerdo que permitió a la socialista Francina Armengol alcanzar la presidencia del Congreso este jueves.

Existen fórmulas para poder formarlo, aun no cumpliendo de entrada con los requisitos. Unión de varias formaciones, cesión de diputados o incluso una flexibilización de las normas para permitir su constitución. Y cualquiera de estas fórmulas para evitar caer en el Grupo Mixto exigen el visto bueno de la Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Sumar (cinco diputados frente a los cuatro del PP).

El Reglamento del Congreso contempla un plazo de cinco días hábiles a partir de la constitución de las Cortes para su formalización. Este plazo se fijaba el jueves 24 (en agosto los sábados no son considerados día hábil en el Congreso), pero la Mesa ha decidido empezar a contar el plazo a partir de su reunión del viernes.

Los diputados tendrán hasta el próximo viernes 25 a las 14:00 horas para registrar sus escritos de constitución de grupo, que serán examinados por la Mesa el lunes siguiente.

¿Qué requisitos hay para formar grupo parlamentario?

Para poder conformar grupo es necesario contar con al menos 15 escaños o, en su defecto, contar con cinco escaños y haber obtenido el 5% de votos en todo el territorio o el 15% en las circunscripciones a las que se ha concurrido.

Ambas formaciones independentistas han logrado siete escaños, pero no alcanzan el 15% de los votos en todas las circunscripciones en las que presentaron candidatura. ERC obtuvo en Barcelona un 12,33% de los votos y un 14,74% en Girona, mientras que Junts se quedó en Tarragona con el 11,08% de los votos, y en un 9,68% en Barcelona.

Contar con grupo propio supone mayores recursos económicos, técnicos y representación en la Cámara, al tener garantizada representación en todas las comisiones parlamentarias, la Diputación Permanente y voz propia en la Junta de Portavoces.

También capacidad de intervenir en todos los debates en igualdad de condiciones con el resto de grupos, mientras que dentro del Grupo Mixto los partidos deben repartirse los tiempos de intervención y la representación en las comisiones.

Lo mismo ocurre en los cupos de preguntas e iniciativas en los plenos o en las subvenciones asignadas a cada grupo, que en caso de caer en el Grupo Mixto deberían de repartirse a partes iguales entre todos sus miembros.

¿Qué opciones tienen?

Desde el PSOE aseguran que ambas formaciones tendrán grupo propio, aunque no especifican cómo, y emplazan a la próxima semana la búsqueda de una fórmula para dar cumplimiento al acuerdo. Sostienen que, en cualquier caso, la fórmula será conforme al Reglamento.

Sin embargo, las opciones no son tan sencillas. Una de las opciones es la cesión de diputados, práctica ya utilizada en legislaturas anteriores y que Ciudadanos llegó a pedir su prohibición por considerarlo «fraude de ley».

A través de esta fórmula, otras formaciones pueden ceder diputados para permitir el cumplimiento de requisitos. La cesión, además, puede ser incluso temporal, ya que los diputados pueden retornar a su grupo dentro de los cinco primeros días de cada período de sesiones.

Sin embargo, el Reglamento establece que un grupo no puede menguar a un número inferior a la mitad del mínimo exigido para su constitución. ERC y Junts cuentan con siete escaños cada uno. Si otros grupos les ceden diputados para alcanzar el mínimo de 15 y formar grupo por separado, deberán tener en todo momento contar con un mínimo de ocho.

En ERC tampoco saben qué encaje habrá para poder tener grupo propio, pero asumen que no tendrán problema y que contarán con el visto bueno de la Mesa. Aseguran que existen conversaciones con el PSOE y que encontrarán la fórmula durante la próxima semana, y entienden es que la fórmula va a ser «creativa».

El papel del BNG

Otra de las posibilidades era contar para esta operación con el BNG, formación con estrecha relación con los independentistas catalanes, particularmente con Esquerra. Si Junts y ERC aunaran fuerzas con BNG alcanzarían los 15 diputados necesarios.

Sin embargo, el mejor escenario de los nacionalistas gallegos pasa por poder integrarse en el Mixto, ya que esta legislatura se antoja mucho más cómoda en él si ERC y Junts consiguen grupo propio. Pese a contar con sólo un diputado, sería la fuerza principal del grupo por número de votos (por encima de UPN y Coalición Canaria) y sólo tendría que repartirse tiempo y recursos con otras dos formaciones de un diputado cada uno.

Un escenario mucho más amable que el Mixto de pasadas legislaturas. La anterior empezó con ocho diputados de seis formaciones y acabó sumando a otros dos diputados más.

En todo caso, desde el BNG afirman que contemplan todas las opciones al respecto y se muestran a la espera de la fórmula que encuentren los partidos para dar encaje a los grupos parlamentarios de ERC y Junts.

El TC avaló flexibilizar las exigencias

Otro precedente es la flexibilización de los requisitos para la formación del grupo parlamentario, asunto sobre el cual existe incluso jurisprudencia. El PP recurrió en 2004 ante el Tribunal Constitucional la decisión de la Mesa del Congreso de permitir a ERC formar grupo cuando no había alcanzado el 15% exigido en las circunscripciones valencianas, en las que también se había presentado.

En 2004 el PP recurrió la decisión de permitir a ERC un grupo propio sin cumplir los mínimos y el TC lo inadmitió reconociendo a la Mesa margen para interpretar la normativa

Tres años más tarde, el TC inadmitió el recurso reconociendo a la Mesa el margen de interpretación de la normativa parlamentaria, y que esta interpretación no debía ser controlada por el Tribunal siempre que no supusiera una vulneración de derechos fundamentales, situación no apreciada en este caso.

También existe el precedente del PNV, que pudo formar grupo propio durante varias legislaturas pese a no alcanzar el 15% de los votos en Navarra, donde concurría con marca propia hasta su integración en la coalición Nafarroa Bai en 2004. Sin embargo, entonces la interpretación de la Mesa fue computar el 15% en el total de circunscripciones y ahí los números sí daban.

Los precedentes recientes no favorecieron a Junts

Los precedentes recientes son contrarios a la relajación de la normativa. La Mesa del Congreso no autorizó a Junts en 2019 formar grupo sin cumplir los requisitos. En la última legislatura, esta formación se alió con otros partidos que no alcanzaban el mínimo para formar grupo parlamentario (Grupo Plural, junto con PDeCAT, Más País-Equo, Compromís y BNG).

Esta decisión se justificó también para no saturar un Grupo Mixto que, aun sin estas formaciones, empezó la legislatura con UPN, la CUP, Coalición Canaria, Nueva Canarias, Teruel Existe, el PRC y Foro Asturias. En esta ocasión el Mixto no se antoja tan concurrido. Si ERC y Junts cuentan grupo, el Mixto se quedaría sólo con UPN, Coalición Canaria y BNG.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosERCGrupos parlamentariosJuntsMesa del Congreso

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:49
Internacional

Javier Milei convoca a líderes regionales para consolidar apoyo a sus propuestas de reforma

03:43
Internacional

Allanamiento en la central de Colombia Humana por indagaciones de financiamiento atípico

03:39
Internacional

UNICEF advierte que el huracán Melissa ha impactado a más de 700.000 menores en el Caribe

03:18
Internacional

Irán critica duramente la decisión de Trump de reanudar ensayos nucleares

02:58
Internacional

Rodrigo Paz asegura desde EE.UU. la provisión de combustible para Bolivia

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Jill Connelly
Internacional

Gavin Newsom, gobernador de California, baraja presentarse a presidente en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 17:34 - Actualizado: 26/10/2025 - 20:44

Byung-Chul Han, Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, recibe el galardón durante la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2025 celebrados en el Teatro Campoamor, a 24 de octubre de 2025, en Oviedo (España). a Fundación Princesa de Asturias ha diseñado un amplio programa compuesto por más de setenta actividades culturales con motivo de la cuadragésima quinta edición de los Premios Princesa de Asturias. Bajo el nombre de “Semana de los Premios”, se desarrolla entre los días 16 y 25 de octubre en Avilés, Colombres, Gijón, Oviedo y San Martín del Rey Aurelio. En esta edición, el programa incluye conciertos, ciclos de cine, exposiciones, instalaciones artísticas y talleres colectivos. Los galardonados protagonizarán encuentros con el público, reuniones con expertos en sus respectivos campos y actividades con estudiantes de varios centros de enseñanza de Asturias

Raúl Terrel / Europa Press
FAMOSOS;PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS
24/10/2025
Actualidad

Quién es Byung-Chul Han, el filósofo de la “sociedad del cansancio” que ha ganado el Premio Princesa de Asturias 2025

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 19:38

Archivo - Valores del Ibex 35 en el Palacio de la Bolsa de Madrid, a 6 de septiembre de 2021, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ibex 35 hace historia de nuevo con un alza de un 0,54% para consolidar los 16.000 puntos

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 18:41

La presidenta de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach (i), durante una rueda de prensa tras una reunión en materia de vivienda, en el Conselleria de Territori, a 27 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Política

Albiach (Comunes) acusa a Junts de beneficiar a PP y Vox al abandonar el Gobierno de coalición

porAgencias/Demócrata
27/10/2025 - 18:50

Actualidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: qué consultas y audiencias públicas han abierto en los ministerios desde el viernes

31/10/2025 - 05:00
Press conference on simplified sustainability reporting and due diligence obligations for companies
Europa

La votación del Ómnibus I amenaza con romper las mayorías en el Parlamento Europeo

31/10/2025 - 05:00
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 30/10/2025 - 19:43
El presidente de Junts, Carles Puigdemont, durante una rueda de prensa, en el espacio Les 5 Éléments, a 27 de octubre de 2025, en Perpignan (Francia). 

Glòria Sánchez / Europa Press
Junts-PSOE

La militancia de Junts avala con un 87% de apoyo la ruptura con el PSOE

30/10/2025 - 18:31
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist