Es Noticia |
Torres brandy Estados Unidos Víctimas Departamento de defensa Ucrania Opa Frontex Semaglutida Vicent mompó Brigadas al quds Mrta Bullying CCOO Morant Juez 25n Cantabria Derechos uefa Puerto de valència Sánchez
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad, Política

España llega al 25N con avances sólidos pero una agenda incompleta contra la violencia de género

El marco legal español, referente internacional desde la LO 1/2004, muestra hoy cierta protección desigual según territorio y requiere reformas para abarcar nuevas formas de violencia

DemócrataporDemócrata
24/11/2025 - 19:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Fachada del Congreso de los Diputados iluminada de color violeta para conmemorar el 25N | Congreso

Fachada del Congreso de los Diputados iluminada de color violeta para conmemorar el 25N | Congreso

España fue pionera en reconocer la violencia contra las mujeres como una manifestación de desigualdad estructural. Dos décadas después de aprobar la Ley Orgánica 1/2004, el país dispone de uno de los sistemas de protección más avanzados. Sin embargo, este 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, evidencia que los recursos y la respuesta institucional aún no llegan por igual a todas las víctimas y que la realidad delictiva evoluciona más rápido que la ley.

Marco legal robusto, pero no uniforme

Desde 2004, la respuesta estatal se articula como política pública en todos los ámbitos: prevención, educación, justicia, empleo y sanidad. La LO 1/2004 instauró juzgados de violencia sobre la mujer, medidas de protección urgentes y apoyo social y económico para las víctimas. La Ley 1/2021 reforzó la accesibilidad a los servicios 24/7, garantizó alojamientos seguros y mejoró la coordinación.

Estas normas se complementan con modificaciones del Código Penal, medidas específicas para proteger a hijos e hijas víctimas de violencia vicaria y protocolos de actuación en fuerzas de seguridad y servicios sociales.

La violencia vicaria será tipificada como delito específico en el Código Penal

La violencia vicaria será tipificada como delito específico en el Código Penal

Demócrata

Diferencias autonómicas: una protección que no es igual en todo el territorio

Todas las comunidades autónomas han desarrollado su propio marco legislativo, pero la amplitud y profundidad de la protección varía de forma notable. Las comunidades con menor densidad de población, o con marcos normativos más antiguos sin actualizaciones, presentan menores tasas de cobertura o servicios menos especializados. Las organizaciones especializadas señalan tres grandes modelos actuales:

Modelo integral ampliado
Incluye nuevas formas de violencia: digital, económica, obstétrica, trata y explotación sexual, violencia en el entorno comunitario y reproductiva. Predomina en Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Navarra o Baleares.

Modelo alineado con la LO 1/2004
Se centra en la violencia en la pareja o expareja. La cobertura de otras manifestaciones es limitada o aún en desarrollo.

Reformas en controversia política
Las revisiones normativas en territorios como Madrid o Castilla y León han generado preocupación en asociaciones feministas y entidades del sector, que alertan del riesgo de retrocesos en programas y garantías.

El consenso de 2004, en riesgo

El Pacto de Estado contra la Violencia de Género de 2017 supuso un momento inusual de acuerdo político para reforzar recursos y planificación. Hoy, el clima de polarización vuelve a situar esta materia en el centro de la batalla partidista. Expertos alertan: la protección frente a la violencia machista no puede utilizarse como instrumento ideológico, sino mantenerse como política de Estado sostenida y evaluable.

La violencia cambia: el derecho debe acompañar

La celebración de este 25N llega en un contexto en el que crecen los casos relacionados con control tecnológico, ciberacoso y amenazas en redes sociales. Además, la violencia económica sigue atrapando a muchas mujeres en la dependencia y la violencia sexual, dentro y fuera de la pareja, continúa infradenunciada. Al mismo tiempo, los menores sufren directamente la violencia vicaria.

Por otra parte, los tiempos judiciales y la revictimización en los procesos mantienen barreras importantes para la denuncia y la protección efectiva.

Cifras que obligan

Más de 1.200 mujeres han sido asesinadas en España desde 2003 por sus parejas o exparejas. Cada año aumentan las denuncias y las órdenes de protección, un indicador de mayor detección y confianza institucional, pero que confirma que el problema no remite.

Las organizaciones apuntan además al riesgo creciente entre la juventud: relaciones de control normalizadas a través del móvil y redes sociales.

La agenda pendiente para los próximos años

El 25N activa la reflexión y la exigencia: la protección no puede relajarse. Prioridades señaladas por entidades especializadas:

  • Actualizar la LO 1/2004 para abarcar todas las formas de violencia contra las mujeres, más allá de la pareja
  • Garantizar un mínimo común de protección en todo el país para evitar desigualdades territoriales
  • Refuerzo de juzgados y tiempos de respuesta para reducir la revictimización
  • Impulso normativo y tecnológico frente a la violencia digital
  • Medidas económicas que aseguren autonomía y salida efectiva del ciclo de violencia
  • Educación preventiva continuada desde edades tempranas

El marco español sigue siendo un referente internacional, pero cualquier freno en su desarrollo o en la igualdad territorial supone un riesgo directo para la libertad y la vida de las mujeres. El 25N es un recordatorio de que la violencia de género sigue siendo una emergencia de Estado y de que la respuesta debe continuar siendo colectiva, estable y basada en derechos.

Etiquetas: 25nviolencia contra la mujerViolencia de género

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:08
Internacional

Trump prepara la clasificación de ciertas ramas de Hermanos Musulmanes como terroristas

22:09
Internacional

Alemania aconseja evitar viajes a Venezuela tras advertencia estadounidense a líneas aéreas

21:58
Internacional

La Guardia Revolucionaria de Irán exige venganza por el alto mando de Hezbolá asesinado en bombardeo israelí

21:43
Economía

El Ejecutivo propone un incremento salarial del 11% para funcionarios y promete un aumento adicional en diciembre

21:33
Política

Abascal afirma que la situación de Sánchez y su gobierno es crítica y peligrosa

Más Leídas

El PP desactiva la jugada del PSOE y sus socios para aprobar la ley de alquiler temporal en Comisión sin Junts
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Cecilio Madero (Ex DG Competencia): “Las multas a Google son cosquillas, son necesarios remedios estructurales”
La Ley de atención a la clientela se la juega esta semana en el Senado

Últimas encuestas

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Más Demócrata

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

La Reina Letizia y el Rey Felipe saludan a las autoridades a su llegada al acto ‘50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’ celebrado en el Congreso.José Ramón Hernando - Europa Press
Congreso

El Rey Felipe VI reivindica su papel como continuador de la Transición y ensalza la monarquía parlamentaria en el 50º aniversario de la proclamación de su padre

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:34

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist