El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), entidad que representa al sector privado de la industria turística global, está evaluando trasladar su sede central fuera del Reino Unido, siendo España uno de los principales candidatos junto a Italia y Suiza. El ‘Brexit’ ha sido identificado por el consejo de administración como un factor ‘relevante’ para considerar la reubicación, en busca de ventajas como el acceso al mercado único europeo, reducción de costes operativos y mayor facilidad para la contratación de personal multilingüe.
El WTTC ha comenzado un proceso de evaluación para mover su cuartel general, actualmente situado en Londres. España figura como una de las opciones más sólidas para recibir la nueva sede, según ha confirmado la propia organización. Para asegurar la continuidad de su liderazgo global y promover el crecimiento sostenible del sector, el consejo de administración del WTTC ha iniciado un plan de evaluación y diálogo con su equipo en Londres.
El presidente del consejo de administración del WTTC ha expresado que «el ‘Brexit’ es uno de los principales factores en nuestra decisión de considerar mover nuestra sede fuera del Reino Unido. Los beneficios de una sede en Europa incluyen costos operativos más bajos, el acceso al mercado único de la UE y la flexibilidad de contratación de un grupo multilingüe de talentos», justificando así la potencial mudanza. Además, Lefebvre destacó la capacidad del WTTC para atraer talento de calidad en Europa, manteniendo un «alto nivel de servicios de investigación» para sus miembros y asociados.
La decisión llega en un momento crucial para el sector global de Viajes y Turismo. Según informes recientes del WTTC, se espera que el sector contribuya con un 10,3% al PIB mundial y genere 371 millones de trabajos, representando el 11% del empleo total. La elección de España, Italia o Suiza como nueva base del WTTC ofrecerá al organismo mayores eficiencias operativas y mejor acceso al mercado europeo.
