Es Noticia |
Vivienda Monarquía Derecho internacional Parlamento Europeo Víctimas Fuga Consulta Pública Frontera sur Petróleo iraní Belém óscar hassenteufel Media luna roja Comisión de investigación Coste de vida Hezbolá Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

España bate récord de incendios: 382.000 hectáreas arrasadas, un 800% más que en 2024

La superficie quemada es superior a la que se calcinó en 2018, 2019, 2020, 2021, 2023 y 2024 juntos, según las estimaciones de Copernicus, el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea. Cada vez hay menos incendios, pero mucho más virulentos. En 2022, más del doble de fuegos quemaron menos hectáreas

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
19/08/2025 - 11:03 - Actualizado: 21/08/2025 - 16:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Incendio en Sanabria (Zamora). Subdelegación del Gobierno en Zamora.

Incendio en Sanabria (Zamora). Subdelegación del Gobierno en Zamora.

El Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), correspondiente al Programa Copernicus de la Unión Europea, ha actualizado la estimación de hectáreas quemadas por los incendios en España en lo que va de 2025 y ascienden a 382.607 has. El parangón con 2024 es desolador: entonces se quemaron 42.615 has en todo el año. Por lo tanto, un 797,8% más.

2025 es la anualidad en la que el fuego ha sido más destructivo desde 2006, cuando este Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea comenzó a elaborar los registros. El anterior récord lo tenía 2022 con 306.555 hectáreas.

En 2025 ya se han quemado más hectáreas que si se suman las calcinadas en 2018, 2019, 2020, 2021, 2023 y 2024. Desde 2006, solo en cuatro ocasiones la superficie arrasada por las llamas había superado las 100.000 hectáreas: 2006 (118.368 has), 2012 (189.376 has), 2017 (130.925 has) y 2022.

Menos incendios, pero mucho más virulentos

Hay una comparación muy llamativa, que indica la extrema virulencia de los incendios que están asolando España este mes de agosto. Con datos de Copernicus, ha habido (muchos siguen activos) 228 incendios. En 2022, con 493 fuegos, se quemaron 306.555 has. En 2023, 371 incendios calcinaron 91.220 has.

Tiene una explicación. En palabras de Amy Duchelle, de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), “los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática y a los cambios en el uso del suelo. Históricamente se ha prestado mucha atención a la supresión, pero hay que invertir mucho más en la prevención”, subrayó en unas declaraciones recogidas en la web de Naciones Unidas.

Se hace una lectura similar en el informe Incendios fuera de control. 20 años promoviendo la prevención, de WWF. Éste muestra que el número de incendios se ha reducido un 35% entre 2015 y 2024. Y, aunque en un principio supuso un descenso en la superficie quemada, resaltan en el estudio, “en los últimos años se observa que esta disminución es cada vez menor, lo que reafirma la tendencia que predicen los escenarios de cambio climático, según los cuales se espera que para 2050 la superficie quemada pueda duplicarse respecto a la media actual. Esta realidad viene a confirmar que cada vez se quema más en menos incendios”.

Pedro Sánchez visita Cáceres y Zamora

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, junto a Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, tienen programado para este martes un recorrido por las áreas impactadas por los incendios en Jarilla (Cáceres) y Molezuelas de la Carballeda (Zamora).

El lunes se reportaron 40 incendios activos en España, 23 de ellos especialmente preocupantes, de acuerdo con lo informado por el Gobierno. La Unión Europea ha respondido a esta crisis enviando apoyo aéreo y equipos técnicos desde siete países miembros. El apoyo incluye cuatro aviones cisternas y cuatro helicópteros.

El incendio en Jarilla ha consumido ya más de 12.000 hectáreas y su perímetro ha superado los 130 kilómetros, con 20 medios aéreos trabajando intensamente, especialmente en su flanco norte. En Molezuelas-Castrocalbón, el nivel de gravedad del fuego ha sido reducido a 1, aunque permanecen evacuadas 72 localidades, impactando a 4.813 personas, y dos municipios están confinados afectando a 54 vecinos.

Etiquetas: CopernicusfuegohectáreasincendiosMolezuelasPedro SánchezUnión EuropeaWWF

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

07:58
Demócrata

Una vacante, un artículo y un Príncipe: 50 años de la proclamación como Rey de Juan Carlos I y su discurso entre equilibrios

07:48
Política

Felipe VI lidera la celebración de los 50 años de monarquía en España sin la presencia de Juan Carlos I

07:34
Internacional

Reanudación de la COP30 en Belém tras el incidente de evacuación por incendio

07:13
Internacional

Rodrigo Paz, presidente de Bolivia, establece comisión para indagar en la corrupción energética

06:33
Internacional

La ONU insta a Líbano a poner fin al control estatal sobre las armas

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

El Ejecutivo inicia una consulta para imponer un abono social en telecomunicaciones

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 14:06

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

(Foto de ARCHIVO)
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, comparece en la Comisión Mixta para la Unión Europea, en el Congreso de los Diputados, a 23 de junio de 2025, en Madrid (España). 

Matias Chiofalo / Europa Press
23/6/2025
Directo

En directo, siga la comparecencia de Carlos Cuerpo en la Comisión Mixta para la Unión Europea

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist