Es Tendencia |
Protocolos acoso escolar Consumo Generalitat catalunya Elecciones Extremadura 2026 María Guardiola Inversión PSOE Tejero Podemos Pablo Bustinduy Movimiento Sumar Consumo Sostenible Comisión de investigación Subida pensiones 2026 Interinos 23F Ley de consumo sostenible Miguel ángel gallardo Ministerio de Derechos Sociales CIS
Demócrata
sábado, 25 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Estas son las medidas aprobadas en el decreto ómnibus

Además de prorrogar la mayoría de medidas del llamado escudo social, el Gobierno ha aprovechado el decreto para aprobar medidas que se cayeron por la disolución de las Cortes

Álex MorenoporÁlex Moreno
28/06/2023 - 06:34 - Actualizado: 27/07/2023 - 13:36
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La vicepresidenta de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros | EFE/ Fernando Alvarado

La vicepresidenta de Economía, Comercio y Empresa, Nadia Calviño, en la rueda de prensa posterior a un Consejo de Ministros | EFE/ Fernando Alvarado

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un decreto ley para prorrogar buena parte de las medidas en vigor para paliar los efectos de la crisis de precios desencadenada por la invasión rusa de Ucrania, hace ya más de un año. Muchas de estas medidas perdían vigencia este viernes 30 de junio.

Entre otras medidas, se prorroga la rebaja del IVA aplicado a algunos alimentos básicos o las bonificaciones en los abonos de transporte público dependiente de comunidades autónomas y ayuntamientos (hasta el 50%). Entre las medidas que se caen está la prórroga de la vigencia de los contratos de alquiler en los mismos términos y condiciones establecidas.

Por otro lado, el Gobierno ha reformado la normativa del taxi y de las VTC, tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra el límite de 1/30; ha aprobado una línea de avales ICO para la compra de vivienda por jóvenes y familias con menores a cargo, una deducción en el IRPF por la compra de vehículo eléctrico nuevo y facilidades para aumentar la instalación de puntos de recarga.

Además, el Ejecutivo ha decidido incluir en el decreto ley muchas de las medidas que se encontraban en tramitación en las Cortes en el momento de su disolución, como permisos retribuidos de la Ley de Familias, el reconocimiento del derecho al olvido oncológico (registrado como enmienda en la Ley de servicios de atención a la clientela) o la flexibilización del acceso a fondos públicos por parte de empresas que incumplan los plazos legales de pago (Autoridad de Defensas del Cliente Financiero).

Según ha explicado la vicepresidenta de Asuntos Económicas, el decreto permite trasponer directivas sobre modificaciones estructurales de sociedades mercantiles; conciliación de la vida profesional y familiar de progenitores y cuidadores; la lucha contra la difusión de contenidos terroristas en línea; modificación del régimen jurídico para centros que imparten cursos de sensibilización y reeducación vial; y la nueva regulación del acceso al registro de titularidades reales para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

Estas son las medidas aprobadas en el decreto más destacadas:

Prórroga hasta el 31 de diciembre

Rebaja del IVA del 4% al 0% de determinados productos básicos de alimentación, y del 10% al 5% en el IVA aplicado a aceites y pastas.

Ayuda a CCAA y Ayuntamientos para bonificar el 30% del transporte urbano e interurbano de su competencia para aquellas administraciones que acuerden una bonificación del 20% (hasta el 50%).

Descuento de 10 céntimos por litro de gasóleo para el transporte profesional hasta septiembre y de 5 céntimos entre octubre y diciembre. Se incorporan ayudas directas para transportistas no sujetos al gasóleo y para servicios de transporte marítimo de interés público

Limitación del precio máximo de los gases licuados del petróleo (bombona de butano).

Rebaja 80% de los peajes en la factura de la industria electrointensiva.

Suspensión del procedimiento de desahucio y lanzamientos para hogares vulnerables cuando no haya alternativa habitacional.

Prórroga del plan de reconstrucción tras la erupción del volcán en la isla de La Palma: moratoria para el pago de préstamos hipotecarios y no hipotecarios, exención del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y el Impuesto sobre Actividades económicas para personas que no han podido acceder a su vivienda, y los ERTE específicos y las ayudas por cese de actividad de autónomos.

Tres nuevos permisos de conciliación

Permiso retribuido de 5 días al año para el cuidado de un familiar de hasta segundo grado o conviviente. Podrá recurrirse a él en caso de accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica que necesite reposo.

Permiso retribuido «por causa de fuerza mayor». Permite a padres y madres ausentarse del trabajo cuando haya motivos familiares urgentes. Se podrá distribuir por horas y alcanzará hasta 4 días al año.

Permiso parental de 8 semanas para el cuidado del menor. Podrá disfrutarse de forma continua o discontinua, a tiempo completo o parcial, hasta que el menor cumpla 8 años.

Derecho de 15 días de permiso por registro para las parejas de hecho, equiparándolo al del matrimonio.

Taxi – VTC

Reconocimiento del taxi como servicio de interés público. Deberá garantizarse una prestación de calidad y con una cobertura suficiente en todo el territorio.

Habilitación a ayuntamientos y comunidades autónomas para limitar las autorizaciones, justificado por razones de interés público (protección medioambiental o garantía de seguridad vial).

Se condicionan las autorizaciones VTC al cumplimiento de los niveles de calidad del aire y podrán denegarse autorizaciones por criterios objetivos de gestión del transporte, tráfico y espacio público. Estos criterios se aplicarán también a todos los procedimientos pendientes.

Cada autorización deberá estar adscrita a un vehículo matriculado en España con una duración mínima de tres meses.

Derecho al olvido oncológico

Las personas que hayan superado un cáncer y acumulen cinco años sin recaídas, no tendrán que informar de su historial oncológico a la hora de contratar cualquier producto, financiero o no.

Empresas morosas y fondos públicos

Modificación de la Ley General de Subvenciones para permitir el acceso de empresas morosas a fondos públicos. Podrán acceder a fondos públicos empresas con hasta el 10% de sus facturas fuera de plazo (60 días).

Las empresas podrán solicitar los fondos primero y después acreditar el cumplimiento de los plazos legales de pago una vez se notifique la propuesta de resolución provisional.

La reforma se aplicará de forma retroactiva, ya que afectará a todos los procedimientos de concesión de subvenciones iniciados a partir del 19 de octubre de 2022 que estén pendientes de resolución.

Esta retroactividad ya levantó dudas en el Congreso al introducirse como enmienda en la fallida Autoridad de Defensa del Cliente Financiero. Entonces el Gobierno remitió a la Cámara un informe citando cuatro sentencias del Tribunal Constitucional para avalar la medida.

También se permite el acceso a la línea de 450 millones en ayudas a industrias gasintensivas a empresas que no cumplan con los plazos legales de pago. Los requisitos serán exigibles a los seis meses del cobro de la subvención.

Prórroga para la licencia en proyectos renovables

Extensión de seis meses en el plazo para acreditar la obtención de la autorización de construcción en los proyectos renovables y almacenamiento con permisos de acceso posterior a 2018. El plazo expiraba el próximo 25 de julio.

Retraso en la cotización de los becarios

La cotización en la Seguridad Social de los alumnos que realicen prácticas formativas o prácticas académicas externas en programas de formación se retrasa hasta el 1 de enero de 2024. Estaba prevista para el próximo 1 de octubre de 2023.

Reforma de la Ley de Defensa de la Competencia

Ampliación de los plazos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para la tramitación de procedimientos sancionadores (de 18 a 24 meses) y para el control de concentraciones (la segunda fase pasa de dos a tres meses).

Regulación de una vía rápida para operaciones menores, estableciendo un plazo máximo de 15 días para dictar y notificar resoluciones en caso de operaciones que cumplan las condiciones para utilizar formulario abreviado.

Directiva de modificaciones estructurales en sociedades mercantiles

Trasposición de la directiva que regula normas generales para modificaciones estructurales transfronterizas, tanto para sociedades sujetas al Derecho de un país de la Unión Europea como para las extraeuropeas (con alguna sociedad de otro país que no pertenezca a la UE).

Normativa de bonos garantizados

Reforma de la normativa de bonos garantizados para eximir a la banca de tasar cada año los inmuebles que se utilicen como garantía en las cédulas hipotecarias.

También se faculta al Banco de España para supervisar y sancionar a los órganos externos de control del conjunto de cobertura, la sociedad que, como figura independiente, verifica el cumplimiento de los requisitos de la emisión y del conjunto de cobertura.

Vehículo eléctrico

Deducción del 15% en el IRPF hasta 20.000 euros por la compra de coche eléctrico.

Declaración de utilidad pública todas las estaciones de recarga a partir de 3 MW. Se eximen de la necesidad de obtener autorización administrativa las instalaciones por debajo de dicha potencia.

La medida, defendida por Anfac, fue registrada por el PDeCAT como enmienda en la Ley de Movilidad Sostenible y planteada en la subcomisión de estudio para el despliegue de los puntos de recaga

Avales ICO para la compra de vivienda

Línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) de 2.500 millones para la compra de la primera vivienda por parte de jóvenes de hasta 35 años y familias con menores a su cargo sin límite de edad con ingresos individuales de hasta 37.800 euros brutos al año (4,5 veces el Iprem).

PERTE Chip

Se amplían las posibilidades de financiación establecidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2023. Además del préstamo participativo, los proyectos empresariales podrán recibir préstamos ordinarios, participación en capital o cualquier instrumento de apoyo económico o financiero.

Extinción de fundaciones

Modificación de la Ley de Fundaciones para añadir un nuevo artículo sobre la extinción judicial a instancia del Protectorado, organismo dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte.

Esta propuesta fue pactada por PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Junts en el proyecto de ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos, justificada para iniciar la posible extinción de la Fundación Nacional Francisco Franco.

Ayuda a Ucrania

Autorización de 70 millones en avales al Banco Europeo de Inversiones para el apoyo financiero a Ucrania.

No se prorrogan los contratos de alquiler

El decreto no incluye la prórroga de los contratos del alquiler en los mismos términos y condiciones establecidos en los contratos en vigor. Esta medida se aprobó para evitar una subida en las rentas en plena crisis de precios pero el Gobierno ha decidido no prorrogarla.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

23:28
Agricultura & Alimentación

Joan Simonet celebra 40 años de la DOP Queso Mahón-Menorca resaltando su aporte cultural y económico

23:23
Internacional

Bola Tinubu remodela la cúpula militar nigeriana descartando rumores de golpe

22:44
Internacional

La ONU reporta la captura de dos trabajadores más por los hutíes en Saná, Yemen

22:28
Demócrata

Trump sanciona a Gustavo Petro, su entorno y ministro por supuestos vínculos con el narcotráfico

22:04
Internacional

Lituania suspende el tráfico aéreo en dos aeropuertos por globos meteorológicos procedentes de Bielorrusia

Más Leídas

La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
La investigación sobre el colegio y las presuntas acosadoras de Sandra Peña avanza, mientras la Policía analiza su móvil
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
¿Qué harán los socios con la comparecencia de Pedro Sánchez? Las posiciones ante la comisión del ‘caso Koldo’

Últimas encuestas

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social de la Junta de Andalucía y portavoz del Gobierno, Carolina España, interviene en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. A 22 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, EspaRocío Ruz - Europa Press
Elecciones Andalucía

Carolina España: «Aspiramos a la absoluta; PSOE y Vox tienen una UTE, Unión Temporal Electoral»

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 13:34

Elecciones Extremadura

Elecciones en Extremadura: fechas y claves del posible adelanto

porLucía Gutiérrez
24/10/2025 - 11:40

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en la reunión del Consejo de Gobierno de este martes.JUNTA DE EXTREMADURA
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: el PP domina en la encuestas, con un PSOE a la baja y un Vox con leves alzas, en un escenario de indecisión

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:24 - Actualizado: 24/10/2025 - 11:56

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en una imagen de archivo.JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones Extremadura

Todos pendientes de María Guardiola: Extremadura se prepara para adelantar elecciones por la falta de apoyo a los presupuestos

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 18:39

Más Demócrata

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

Protección de menores

UNICEF y Save the Children instan al Congreso a intensificar la protección de menores en la red y a responsabilizar más a las plataformas

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 18:13 - Actualizado: 22/10/2025 - 18:58

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante la segunda edición del foro 'World in Progress', en el Palau de Congressos de Catalunya, 20 de octubre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press
Economía

Presupuestos 2026: Montero presentará en breve la senda de déficit y el techo de gasto en el Consejo de Política Fiscal y Financiera

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:09 - Actualizado: 20/10/2025 - 10:57

Archivo - Un cartel que anuncia que se alquila una vivienda, a 16 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El precio del alquiler subió un 8% en agosto en Madrid con respecto al mismo mes del año anterior y se sitúa en 21,64 euros por metro cuadrado, seRicardo Rubio - Europa Press - Archivo
Vivienda

Los altos precios y la falta de oferta golpean al mercado inmobilario: el presupuesto medio para comprar casa se dispara hasta los 200.738 euros

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 12:03

Actualidad

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Sebastian Barros - Archivo
Internacional

Trump sanciona a Gustavo Petro, su entorno y ministro por supuestos vínculos con el narcotráfico

24/10/2025 - 21:49 - Actualizado: 24/10/2025 - 22:28
Archivo - El presidente de Venezuela, Nicolás MaduroEuropa Press/Contacto/Meng Yifei - Archivo
Internacional

Venezuela se declara “preparada” ante el despliegue naval de EE.UU. que se acerca “cada día más” a sus costas

24/10/2025 - 20:44
Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Ábalos reclama al Tribunal Supremo que cese el bloqueo de su email por parte de la UCO

24/10/2025 - 17:17
Imagen de archivo del presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, durante una reunión con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa | Jasper Jacobs (Europa Press).
Pulso político

Preguntas y respuestas del cónclave de Junts: reunión del núcleo de Puigdemont el domingo, puesta en común el lunes, escenarios e impacto

24/10/2025 - 16:50
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist