Es Noticia |
PP Sospechoso Muertos Juanma moreno Valencianos Juan josé imbroda Elecciones Ataques colonos M23 Montero Pp-a Gobierno palestino Moncloa Juanma moreno Política española Moreno Miguel ángel gallardo PSOE Negociaciones Guerra contra las drogas
Demócrata
sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Actualidad

Etna Estrems (ERC): «Han hecho que decaiga la protección a la innovación incremental, va a traer consecuencias para las fábricas de Cataluña»

Demócrata entrevista a la diputada de ERC y portavoz en la Comisión de Sanidad, quien impulsó la enmienda que pretendía reformar el sistema de precios de referencia de Medicamentos. La iniciativa se ha visto frustrada al decaer el Proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud por el rechazo de Junts y PP

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
21/03/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Una importante reforma de Medicamentos se ha visto truncada. El Proyecto de Ley por la que se crea la Agencia Estatal de Salud Pública ha decaído por el rechazo de PP y Junts al dictamen en el Pleno a pesar de que votaron a favor en la Comisión de Sanidad. El texto incorporaba una transaccional impulsada por Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para proteger la innovación incremental. Demócrata charla con la diputada del Grupo Republicano y portavoz en la Comisión de Sanidad, Etna Estrems, sobre el impacto que tendrá para la industria farmacéutica, fundamentalmente catalana.

Tal y como adelantó en exclusiva Demócrata, el Gobierno aprovechó una enmienda de ERC para incorporar durante la ponencia de la ley de la Agencia de Salud una transaccional que modificaba la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. En concreto, se pretendía que medicamentos que tuvieran innovación incremental quedaran al margen del sistema de precios de referencia o atendieran a un precio más elevado. Sin embargo, todo el texto ha decaído y habrá que esperar a que el Ejecutivo apruebe en Consejo de Ministros el Anteproyecto de Ley de Medicamentos o que Sanidad vuelva a impulsar la Ley de la Agencia Estatal de Salud.

El Proyecto de Ley de la Agencia Estatal de Salud Pública incluía una enmienda de su grupo para reformar la normativa de Medicamentos; pero ha decaído toda la iniciativa por sorpresa. ¿Primeras impresiones?

Para nosotros ha sido una absoluta sorpresa que Junts haya hecho pinza con la derecha española en contra de los intereses de los catalanes y las catalanas. Un grupo que se vanagloria todo el día de que solo trabajar por los catalanes, cosa que hacemos también en Esquerra Republicana, pero igual no lo decimos tanto. Hoy se ha demostrado que, igual los que no lo decimos tanto, somos los que lo hacemos más.

No acabo de entender, porque la semana pasada esta ley salió con un consenso prácticamente absoluto. Junts apoyó nuestra enmienda, como te contaba antes fuera de cámara, firmaron una transaccional que no tenían por qué firmar porque no era suya. La llegaron a firmar para estar en este carro y hoy nos encontramos con el PP, que no me sorprende porque al final lo que quiere el PP es hacerle daño al PSOE todo el rato; pero de Junts por Cataluña me sorprende porque realmente ha votado en contra de los intereses de una de las industrias más importantes de nuestro país.

«Junts ha votado en contra de los intereses de una de las industrias más importantes de nuestro país».

La enmienda que su grupo incorporó al texto era para reformar el sistema de precios de referencia. ¿Qué se pretendía y qué impacto podría tener, sobre todo en Cataluña?

Cataluña concentra el 50% de las fábricas de las pequeñas empresas farmacéuticas del Estado español. Y concentra en estas fábricas el 7,3% de los trabajadores y trabajadoras de Cataluña. Trabajadores y trabajadoras que gracias a esta industria tienen lugares de trabajo cualificados y que necesitan que protejamos la innovación incremental para que puedan seguir ejerciendo su profesión.

¿Qué es la innovación incremental o la defensa de la innovación incremental? Las grandes empresas farmacéuticas lo que hacen es investigar con principios activos y por tanto llegar a descubrir un nuevo medicamento que cure una cosa que ahora no existe. La innovación incremental es, con un principio activo que ya existe, un medicamento que ya se está usando, buscar cuál es la posología, es decir, la dispensación, por ejemplo, más idónea y que le va mejor al paciente.

Por ejemplo, el colirio monodosis. La gente con sequedad oculares, es mejor que tengan un colirio monodosis porque pueden usarlo en el momento que lo necesitan y no tienen que tirar un bote de un litro. O que se les dispense un bote de un litro que igual van a tener que acabar tirando. Y esto es lo que nosotros queríamos proteger porque es ahí donde nuestras empresas, las empresas catalanas, pueden hacer frente dentro de este mundo de la industria de grandes farmacéuticas.

El Gobierno ya preveía esta reforma del sistema de precios de referencia para proteger la innovación incremental en el Anteproyecto de Ley de Medicamentos, que está previsto que llegue al Consejo de Ministros en las próximas semanas. Esta reforma se adelantó. ¿Al sector le urge? ¿El sector lo ha impulsado? ¿Qué consecuencias puede tener?

Si, creo que hay urgencia claramente porque nosotros estamos trabajando en el sector desde hace años y mi compañero de la legislatura anterior, Joan Capdevila e Inés Granollers, la diputada que me precedió esta legislatura en Sanidad, llevan ocho años presentando esta enmienda pedida por el sector. Por tanto, claramente, es una reivindicación del sector que yo creo que hoy debe estar muy enfadado con Junts.

La transaccional del Gobierno incorporó otras cosas, como por ejemplo los tratamientos en pediatría, medicamentos de uso hospitalario y aquellos que formen parte de reservas singulares. ¿Estas ustedes también la apoyan? ¿Hay otros puntos que se hayan quedado fuera y que ustedes vieran necesario meter?

Nosotros cuando trabajamos un tema concreto siempre lo hacemos para defender los intereses de la gente de nuestro país y en este caso de la gente que trabaja en estas pequeñas empresas farmacéuticas. ¿Qué hicimos? Presentar una enmienda consensuada con ellos, y cuando el Gobierno nos dijo ‘vamos a transaccionarla sí’, antes de dar el ok, hablar con ellos [el sector]. El sector nos dijo que les parecía bien y para nosotros, en una cosa tan concreta, su palabra tiene muchísimo valor.

¿Ha hablado con Sanidad sobre si volverán a traer el texto de la Agencia Estatal de Salud Pública? ¿Le preocupa que haya decaído tras pulir tanto los aspectos competenciales?

Me preocupa porque evidencia un hacer parlamentario que para nada es el nuestro. Me preocupa porque por evidenciar una lucha, una pelea de gallos, el que yo soy más fuerte que tú, tú eres más fuerte que yo…. Porque aquí Junts per Cataluña ha fallado, ha fallado claramente a los catalanes y las catalanas; pero el Partido Socialista también ha fallado. Porque si sabía que se jugaba esto, que era tan importante…

Para nosotros lo importante aquí en esta ley es la innovación incremental, pero para ellos, esta Agencia era súper importante. Entonces, por no levantar un veto de otra ley que le representaba al Gobierno muy poco dinero a comparación del Presupuesto General del Estado, por su ego, el ego del uno y el ego del otro, ha hecho que hoy decaiga una cosa que va a traer consecuencias para las fábricas de Cataluña. Y esto es muy grave.

La Ley de la Agencia Estatal no ha salido y las de Cohesión y Universalidad están bloqueadas en la Comisión de Sanidad; falta que llegue también anti-privatizaciones… Parece que es difícil aprobar leyes sanitarias.

Pero yo creo que no es solo Sanidad. La legislatura es complicada por el arco parlamentario que hay y no debemos olvidar que hay una mayoría de derechas y un Gobierno progresista que tiene una minoría muy clara y que, además, tiene que hacer equilibrios porque evidentemente tiene que buscar soportes en partidos independentistas como nosotros, como los partidos vascos…

Lo tiene difícil. Con nosotros se pueden llegar a acuerdos razonables porque somos conscientes que queremos todas las competencias para nuestro país, las queremos tanto que queremos dejar de venir aquí, pero somos conscientes que la realidad hoy es que hay muchas cosas que si no las legislamos desde aquí, la gente de nuestro país las sufre; pero hay otro tipo de gente que le da igual porque prioriza la gesticulación y, además, cuando tienen que escoger entre la gente normal de nuestro país y los poderosos, eligen los poderosos.

Esta última semana con todas las noticias que han llegado de consejos de administración de empresas, yo no sé si es que el problema que tenía Junts hoy era que no tenían a nadie colocado en la Agencia Estatal de Salud Pública. No sé, me lo pregunto.

Etiquetas: Agencia Estatal de Salud PúblicaCongreso de los DiputadosEntrevistaEntrevista DemocrataEsquerra Republicana de Catalunya (ERC)JuntsLey de MedicamentosmedicamentosMinisterio de SanidadPartido Popular (PP)Sanidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:39
Internacional

Rusia aún espera aclaraciones de EE.UU. sobre la reactivación de pruebas nucleares anunciada por Trump

16:33
Política

Feijóo opta por Melilla para una histórica reunión del Comité de Dirección del PP

16:28
Política

Andalucía se consolida como líder en el corazón del proyecto europeo, destaca Sari Rautio

16:19
Internacional

Ampliación | Diálogo entre Afganistán y Pakistán en Estambul finaliza sin acuerdos ni próximas fechas

16:08
Política

Guardiola elogia la gestión moderada de Moreno al frente del PP-A: Un modelo a seguir

Más Leídas

Pedro Sánchez asiste a la COP 30 en Brasil y luego a la cumbre UE-Caribe en Colombia
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea
Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
España y el arte de delegar su destino
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Elecciones

Ruptura de Puigdemont con Pedro Sánchez: ¿elecciones en 2026 con Cataluña y Andalucía en el punto de mira?

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 08:32

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

Más Demócrata

Archivo - La presidenta del Govern, Marga Prohens, atiende a los medios de comunicación. Archivo.Tomàs Moyà - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura

Encuestas en Baleares: las claves de unos sondeos divididos ante un posible adelanto electoral

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:33

Archivo - FILED - 29 April 2024, Berlin: The Shein logo is seen on a smartphone, while the Chinese online retailer's website is open on a laptop behind it. Photo: Monika Skolimowska/dpaMonika Skolimowska/dpa - Archivo
Economía

Francia suspende temporalmente Shein hasta que la plataforma demuestre que cumple la ley

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 17:54 - Actualizado: 05/11/2025 - 18:32

Archivo - El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, presenta los Premios Goya 2026, en el Palau de la Generalitat, a 5 de septiembre de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Catalunya

Barcelona eliminará las licencias de pisos turísticos en 2028: Collboni anuncia el fin de Airbnb en la ciudad

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:21

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras (c), durante rueda de prensa para valorar la legislatura, en el Congreso de los Diputados, a 6 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Nogueras ha formalizado este jueves la ruptura con el Gobierno que anunció la pasada semana y lo ha hecho anunciando enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.

Eduardo Parra / Europa Press
06/11/2025
Congreso

Junts: «La legislatura de Pedro Sánchez queda bloqueada»

porDemócrata
06/11/2025 - 09:31 - Actualizado: 06/11/2025 - 14:09

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist