La EuroCámara da luz verde a un informe para reducir la burocracia que afecta a las PYMEs

El texto, impulsado por el eurodiputado de VOX Jorge Martín Frías, plantea simplificar normativas y mejorar el acceso a la financiación

Fundación DISENSO

Fundación DISENSO

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes un informe impulsado por el eurodiputado de VOX, Jorge Martín Frías, que propone medidas para reducir la carga burocrática que soportan las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y facilitar su acceso a la financiación.

El documento señala que las PYMEs destinan más de 150.000 millones de euros anuales al cumplimiento de normativas, y que un 60% de las compañías «considera que las obligaciones de reporte, vinculadas en gran parte al Pacto Verde, suponen un obstáculo a la inversión». Además, un 55% identifica la carga administrativa como el principal freno a su crecimiento.

La propuesta aprobada incluye una simplificación de las normativas con criterios de proporcionalidad y exenciones específicas para pymes, una estrategia de educación financiera y beneficios fiscales para movilizar el ahorro privado, así como una mayor protección a pequeños inversores. También contempla que los Estados miembros puedan definir marcos regulatorios más atractivos.

“Europa no puede seguir siendo el continente de la burocracia y el estancamiento. Gracias al impulso de VOX, se ha abierto un nuevo camino para que nuestras empresas crezcan, generen empleo y prosperidad”, afirmó Martín Frías tras la votación.

Lo que el Grupo de los Patriotas por Europa pretendía con esta propuesta era marcar cierta distancia con la denominada «mayoría proeuropea», así como reducir las trabas administrativas como «vía para reactivar el crecimiento».

Personalizar cookies