María Ubarretxena, consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno vasco, junto a Joaquín Rey, secretario de Estado de Trabajo, han logrado un acuerdo este miércoles para transferir a Euskadi las prestaciones contributivas y el subsidio por desempleo, completando de este modo el primer bloque de transferencias de la Seguridad Social.
Este pacto fue confirmado por Ubarretxena tras una reunión en Madrid con el ‘número dos’ de Trabajo, donde se acordó la ejecución de estas competencias en una Comisión Mixta de Transferencias prevista antes del fin de 2025.
En julio, la coordinación entre el lehendakari Imanol Pradales y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, había permitido el traspaso de ciertas áreas de este bloque, incluyendo cuatro prestaciones no contributivas y la gestión económica del seguro escolar. Sin embargo, hasta este último encuentro, no se había conseguido incorporar la prestación por desempleo y el subsidio tras agotar el paro.
MÁS DE 50.000 PERSONAS BENEFICIARIAS Y CON TRASPASO DE OFICINAS
Según Ubarretxena, aproximadamente 51.000 individuos se beneficiarán de este traspaso, con una gestión autonómica de unos 822 millones de euros anuales. Además, implicará la transferencia de 30 oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
“Aunque ha habido resistencias, hemos podido superar los obstáculos. Esa es la fórmula de hacer y la forma de hacer política con mayúsculas. Hoy es un gran día para Euskadi, cerramos el círculo y desde Euskadi nos haremos cargo no solo de las políticas activas, sino también de las políticas pasivas de empleo correspondientes al Bloque de la Seguridad Social en los términos que recoge el Estatuto de Guernica de 1979”, declaró la consejera.
Además, reveló que a principios de octubre presentarán al Gobierno central una propuesta para completar el calendario de transferencias acordado.