Desde la llegada de Pedro Sánchez a la presidencia del Gobierno, se han efectuado cerca de 45 traspasos de competencias a las comunidades autónomas, siendo Euskadi la más beneficiada con un total de 23, destacando significativamente sobre Cataluña que ha logrado ocho. En este año 2025, el País Vasco ha incorporado siete nuevas transferencias, representando más de la mitad desde el cambio de gobierno en 2018 debido a la moción de censura.
Recientemente, el Gobierno central y Euskadi concluyeron acuerdos importantes como el de las prestaciones contributivas y el subsidio de desempleo, que significan un avance considerable en la transferencia del primer bloque de la Seguridad Social. Durante julio, decisiones clave se tomaron entre Imanol Pradales, lehendakari del Gobierno Vasco, y Pedro Sánchez, estableciendo el traspaso de ciertas áreas de la Seguridad Social y la gestión de beneficios económicos del seguro escolar.
Este año también se oficializó la transferencia de competencias sobre permisos de trabajo para extranjeros y meteorología, además de la cesión de la antigua sede de la AEMET en San Sebastián. Otras competencias como la gestión penitenciaria y el Ingreso Mínimo Vital ya fueron asumidas previamente por el País Vasco.
Cataluña, por otro lado, ha gestionado recientemente el IMV y ha expandido traspasos en áreas judiciales y educativas. Ambas comunidades, junto con otras, continúan en negociaciones para futuras transferencias.
Navarra, la Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias y Galicia también han visto ampliadas sus competencias en diferentes áreas, especialmente en la gestión del litoral y la sanidad. Mientras tanto, diez regiones aún no han recibido nuevas competencias desde la instalación del actual Gobierno, aunque algunas han obtenido cesiones fiscales.
IMV Y LITORAL, LOS MÁS COMUNES
Las transferencias más recurrentes han sido el IMV y la gestión del litoral, con varios territorios expresando insatisfacción por la forma en que se han realizado estas transferencias.
Según datos del Ministerio de Política Territorial, entre 1978 y 2025 se han registrado más de 2.000 traspasos a comunidades y ciudades autónomas con Cataluña liderando históricamente. Después de un parón entre 2015 y 2017 bajo el gobierno de Mariano Rajoy, las transferencias se reactivaron con la llegada de Sánchez, beneficiando inicialmente al País Vasco.