Gonzalo Martín, quien ocupó el cargo de secretario general técnico en la Consejería de Industria de Asturias entre 2021 y 2023, aseguró el lunes que el permiso de investigación complementario (PIC) otorgado a la empresa Blue Solving para operar en la mina de Cerredo cumplió con todos los requisitos legales establecidos.
Durante su intervención en una comisión parlamentaria que investiga un accidente mortal en dicha mina, donde cinco trabajadores leoneses murieron y al menos cuatro sufrieron heridas, Martín, que actualmente trabaja en los Servicios Jurídicos del Principado, respaldó la validez del PIC, una práctica que, según afirmó, se viene utilizando desde los años noventa y ha sido aplicada en Asturias en al menos once ocasiones en las últimas dos décadas.
“En una publicada ya en el año 2018 se hace, por ejemplo, mención a lo que puede ser denominado proyecto de investigación complementaria”, explicó Martín, quien también mencionó que en 2022 se produjo otro accidente mortal en la misma mina bajo la gestión de Combustibles Asturiana y Leonesa SL (Combayl) debido a una extracción irregular del carbón. Posteriormente, la mina pasó a ser operada por Blue Solving, vinculada a la misma familia.
Martín subrayó que la Administración había advertido a Blue Solving sobre la prohibición de extraer carbón sin un proyecto aprobado. “Uno tiene una concesión, pero para llegar a lo que puede ser explotarla, necesita tener un proyecto aprobado. Y ese proyecto se le dijo expresamente desde la Administración Minera que no se podía extraer carbón”, comentó. Además, hizo hincapié en que cualquier proyecto aprobado sería rigurosamente inspeccionado para asegurarse de que se cumpliera con lo establecido y se supervisaran los avances.
El trágico accidente en la mina de Cerredo ocurrió el 31 de marzo de 2025, cuando una explosión de gas grisú cobró la vida de cinco trabajadores y dejó heridos a otros cuatro. En ese momento, Blue Solving S.L. poseía un permiso para un proyecto de investigación sobre aplicaciones alternativas del carbón, específicamente para la producción de grafito.
