Expectativas de armonía y consideración en los Sanfermines de Pamplona

Imagen del chupinazo de San Fermín 2025Eduardo Sanz - Europa Press

Los representantes de los partidos en el consistorio pamplonés han expresado unánimemente su aspiración de que los Sanfermines, iniciados este domingo con el tradicional chupinazo, se desarrollen bajo un ambiente de ‘convivencia’ y ‘respeto’.

Desde el edificio del Ayuntamiento, miembros de UPN, EH Bildu, PSN, PP, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, junto a diversos invitados de la esfera política y social de Navarra, han presenciado el comienzo de la celebración.

El alcalde Joseba Asiron (EH Bildu) ha resaltado: ‘en Pamplona y del 6 al 14 de julio, San Fermín se lo come todo’. ‘Aquí la gente la prioridad que tiene es la de pasárselo bien y yo creo que pienses de una manera, pienses de otra, hay sitio para todo el mundo y lo que tenemos que conseguir es que en las fiestas, con el trabajo de todas y todos, todo el mundo se sienta libre, respetado y seguro’.

Asiron ha manifestado su confianza en que ‘vaya todo muy bien porque en San Fermín generalmente las cosas salen bien, pero hay muchas cosas que podrían salir mal y por eso yo lo que quiero simplemente es que vaya todo bien, que la gente que viene y la gente que ya está, que entre todos y todas hacemos la fiesta, sepamos vivirlas libres, respetadas y seguras’.

Cristina Ibarrola, de UPN, ha declarado: ‘ojalá sean unos Sanfermines de fiesta, de alegría, de disfrutar, con respeto, con convivencia de verdad, y que llegue el día 15 por la mañana y hayamos dicho que todo ha salido muy bien y que no hemos tenido que lamentar ningún incidente’.

Ibarrola ha señalado diferencias en la concepción de las festividades entre UPN y EH Bildu, aunque ha reconocido la fuerza intrínseca de los Sanfermines más allá de la organización municipal. Ha subrayado la importancia de ciertos eventos tradicionales asociados a la festividad, como los encierros y las corridas de toros, y ha expresado su deseo de que estos sean los verdaderos protagonistas de los festejos.

Marina Curiel, del PSN, ha mostrado entusiasmo y la importancia de la convivencia y el respeto en el ambiente festivo, reflejándose tanto dentro del Ayuntamiento como en las calles de la ciudad. Ha celebrado mejoras en el programa de fiestas, especialmente en la inclusión de los barrios en las actividades.

Carlos García Adanero del PPN ha deseado que los Sanfermines transcurran en calma y ha enfatizado la necesidad de respeto mutuo en las calles. Ha valorado la diversidad de gustos en las festividades y ha hecho hincapié en la importancia de los actos tradicionales como definitorios de la identidad de San Fermín.

Mikel Armendáriz de Geroa Bai ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las festividades con respeto y ha destacado la importancia de la espontaneidad y la participación popular en el desarrollo de los eventos. Ha comentado la estructura del programa de fiestas, señalando su adecuación a un amplio espectro de públicos.

Finalmente, Txema Mauleón de Contigo-Zurekin ha expresado su deseo de que estas fiestas sean un ejemplo de respeto y seguridad, sin incidentes que lamentar, y ha destacado la diversidad y accesibilidad del programa festivo.

Personalizar cookies