‘¿De dónde vienes? Manzanas traigo’. Como suele ser habitual en los últimos cara a cara entre Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, en las sesiones de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, cada uno sigue su guion y se alejan de la pregunta y del debate previsto. Este miércoles, Alberto Núñez Feijóo ha hecho hincapié en la «corrupción» del PSOE. Mientras que el presidente del Gobierno, se ha centrado en el error en el programa de detección de cáncer de mama en Andalucía, asegurando que el PP defiende «los intereses de la sanidad privada».
Y en ese intercambio de golpes sin ligazón aparente, Feijóo ha anunciado que, esta misma mañana, el PP citará a Sánchez para que comparezca, en el actual mes de octubre, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’ en el Senado.
El líder popular ha dicho: “Su problema no es que esté rodeado de corrupción, es que es imposible haber delinquido sin usted. El reproche moral lo merece usted, pero hasta aquí ha llegado. Después de lo que me acaba de contestar, se acabó la huida. Esta mañana será citado usted en la comisión de investigación del Senado”.
Feijóo ha agregado: «Y le digo dos cosas: primera, le resultará muy difícil, pero está obligado a decir la verdad. Y segunda, usted es el máximo responsable de todo. Usted está tan pringado como ellos».
En su réplica, y después de que el presidente del PP haya apuntado a una presunta financiación ilegal del PSOE tras el informe de la Guardia Civil, Sánchez le ha recomendado leer «la página 28» del citado informe para ver que «sus acusaciones son absolutamente falsas». «Elija bien sus batallas», le ha dicho a Feijóo.
Movilidad Sostenible y embargo de armas a Israel
La sesión de control ha continuado con las preguntas y las interpelaciones urgentes a diversos ministros y ministras. Posteriormente, llegarán dos momentos claves para el Gobierno, que apura sus opciones de no llevarse más varapalos.
Este miércoles, en la Cámara Baja, se debatirá el dictamen de la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible sobre el Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible. El Gobierno todavía no tiene amarrados todos los apoyos. PP, Vox y Podemos ya han anunciado su voto en contra, por lo que ahora la aprobación del proyecto pende de UPN. Su único diputado es clave para que el Ejecutivo logre sumar 176 «síes».
Además, tal como decidió ayer la Presidencia, tras la propuesta de Junts, se procederá a la votación del Real Decreto-ley de embargo de armas a Israel.