El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha escogido a la portavoz parlamentaria que heredó de Pablo Casado, Cuca Gamarra, para presidir el Congreso, tal y como ha comunicado ante sus diputados y senadores. En la misma reunión, ha revelado el nombre de quien será el presidente del Senado, Pedro Rollán, así como las personas que rodearán a cada uno de ellos -toda vez que las votaciones en las sesiones constitutivas salgan según los planes del PP-.
Feijóo ha argumentado que se ha decantado por Gamarra “por su experiencia” y por su “conocimiento del funcionamiento de la Cámara”. El resto de integrantes de la Mesa serían la diputada por A Coruña Marta González, José Antonio Bermúdez de Castro, Guillermo Mariscal y Carmen Navarro.
Para presidir la Cámara Alta, donde el PP atesora mayoría absoluta, ha escogido a Pedro Rollán, a quien le asistirán el exportavoz Javier Maroto, Eva Ortiz y Marimar Blanco.
Gamarra, en el núcleo duro desde 2020
Cuca Gamarra es una vieja conocida de la bancada popular. En agosto de 2020 fue escogida por el entonces presidente del PP, Pablo Casado, para sustituir a Cayetana Álvarez de Toledo, quien había adquirido una posición crítica contra la dirección del partido. Desde entonces, Gamarra ha ostentado ese cargo, pues Alberto Núñez Feijóo la mantuvo al aterrizar en la cúpula de Génova. De hecho, su confianza es plena, pues no solo fue la voz del partido en el Congreso ante la ausencia de su líder en el hemiciclo durante la pasada legislatura, sino que el gallego la designó como secretaria general del PP.
Antes de que Casado le confiara la portavocía parlamentaria, Gamarra era desde 2018 vicesecretaria de Acción Social del Partido Popular. Previamente, en el Ayuntamiento de Logroño, fue concejal y alcaldesa de la ciudad desde 2011 hasta 2019; un puesto que ha compatibilizado con diferentes cargos en organismos municipales y regionales, como es el caso de la vicepresidencia de la Federación Española de Municipios entre el año 2016 y 2019 y la vicepresidencia primera de la Red Española de Ciudades Inteligentes desde el 2012 hasta el 2019. También ha sido presidenta de Nuevas Generaciones en La Rioja entre 2000 y 2005.
Fuentes del partido consultadas por Demócrata valoran muy positivamente su bagaje adquirido durante el desempeño de las labores de portavoz, que le han permitido conocer en profundidad los mecanismos de la Cámara, sus entresijos y a su bancada.
Rollán, de Torrejón de Ardoz a presidente del Senado
La carrera política de Pedro Rollán comienza en la legislatura de 2003-2007 como parte de la oposición en Torrejón de Ardoz, localidad en la que fue alcalde desde junio de 2007 hasta 2015. En hasta dos ocasiones fue uno de los candidatos más votados de las grandes ciudades de España, junto con Abel Caballero, de Vigo. Además, entre 2011 y 2015 fue Vocal de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP).
Fue consejero de la Comunidad de Madrid de Transportes, Vivienda e Infraestructuras (Junio 2015-Septiembre 2017), Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Administración Local (Septiembre 2017-Mayo 2018), Vicepresidente, Consejero de Presidencia y Portavoz de Gobierno (Mayo 2018-Agosto 2019) y Presidente en Funciones de la Comunidad de Madrid de Abril a Agosto de 2019. También fue Diputado en la Asamblea de Madrid de junio de 2015 a enero de 2020; y en noviembre de 2019 se convirtió en senador electo, siendo el senador, junto con Pío García-Escudero, que más votos obtuvo en las elecciones. En abril de 2022 Feijóo le nombró Vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP a nivel Nacional.