Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha iniciado los preparativos del Congreso nacional que la formación celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. La dirección del partido ha encargado a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, la elaboración de la ponencia política del evento. A ellos se suman Alma Ezcurra, eurodiputada y exdiputada en la Asamblea de Madrid, y Natalia Chueca, alcaldesa de Zaragoza, como integrantes de este proceso.
Una ponencia política para el rearme ideológico del PP
El objetivo de esta ponencia es sentar las bases ideológicas y programáticas del partido para su próxima etapa. Esta tarea, pendiente desde el último Congreso con ponencia política en 2017, no fue abordada en los congresos anteriores retrasado además por los relevos en la presidencia del partido.
La elección de Moreno y Mañueco responde al perfil que el partido quiere proyectar; dirigentes con experiencia institucional, legitimidad electoral y enfoque en políticas de bajada de impuestos y sensibilidad social. Ambos participarán en este proceso con la colaboración de Ezcurra, quien coordinará los trabajos, y Chueca, que asumió la alcaldía de Zaragoza tras ganar las elecciones municipales en su primera candidatura.
Composición organizativa del Congreso
La comisión organizadora del Congreso estará encabezada por el senador y secretario general del PP en Madrid, Alfonso Serrano, y contará con la diputada por Melilla, Sofía Acedo, como vicepresidenta. La propuesta de Serrano ha sido relacionada internamente con el papel de Isabel Díaz Ayuso como presidenta de la Comunidad de Madrid y anfitriona del Congreso.
Además, se ha propuesto a otros cargos relevantes para encargarse de la ponencia de estatutos, como Fernando López Miras (Región de Murcia), María Guardiola (Extremadura), Gema Igual (Santander) y Dani Sirera (Barcelona).
Estrategia, democracia interna y liderazgo en el Congreso
Feijóo ha adelantado el Congreso casi un año antes de lo previsto, con el propósito de «activar» al partido y consolidar una estrategia para disputar el liderazgo al Gobierno de Pedro Sánchez. Uno de los ejes del Congreso será la reforma del sistema de primarias, en línea con el compromiso del partido por profundizar en la democracia interna.
Durante su anuncio, Feijóo justificó esta convocatoria extraordinaria por lo que considera una situación de debilidad institucional del actual Ejecutivo, aludiendo a las investigaciones judiciales que afectan a su entorno y a la falta de presupuestos generales.
Próximos pasos y cierre organizativo
La Junta Directiva del PP, reunida hoy, lunes, ratificará oficialmente los nombres propuestos, el calendario, el lugar de celebración del Congreso y los reglamentos que regirán el proceso. Queda aún por definirse quién ejercerá la presidencia del cónclave.
Con esta configuración, el PP celebrará un Congreso en el que abordará su organización interna y definirá su posicionamiento político en relación con el Gobierno actual.