Feijóo denuncia el bloqueo de la Mesa del Congreso a sus iniciativas en su balance de fin de curso

El líder de los populares hace un último repaso de la actualidad política antes del parón veraniego y presenta a su partido como la única alternativa ante un Gobierno "al que le sobra legislatura"

(Foto de ARCHIVO) El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido | MARTA FERNÁNDEZ (EP)

Tras el balance de fin de curso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa el pasado lunes, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha decidido hacer lo propio con una comparecencia con preguntas en la sede del partido, en Madrid.

El líder de los populares ha criticado el «triunfalismo» con el que a su juicio se mostró el presidente. «El balance que los españoles se merecen no se ha producido», ha asegurado. Feijóo ha lamentado que este año no se haya producido el debate sobre presupuestos, «porque no los habría sacado adelante»; que no haya habido debate sobre el estado de la nación, «porque no cuenta con una mayoría estable»; y que con estos antecedentes, no haya optado por un adelanto electoral, «que es lo propio ante esta situación de debilidad, porque las perdería».

En esta línea, el líder de los populares, ha reconocido que en su partido no esperaban un balance de gestión «porque no existe». «Todo lo que depende del Gobierno, funciona peor», ha reiterado, a la par que ha denunciado la situación ferroviaria: «Los retrasos de trenes ya no son noticia, son rutina. Coger un tren se ha convertido en un deporte de riesgo».

Bloqueo legislativo

El presidente del PP también se ha mostrado muy crítico con la gestión de la Mesa del Congreso. Feijóo ha denunciado que su partido tiene 41 proyectos legislativos bloqueados, una situación que ha calificado como «inédita». Además, ha abierto la puerta a que la justicia dilucide si es razonable que haya iniciativas aprobadas en el Senado que acumulan más de medio centenar de ampliaciones de plazos en la otra Cámara.

«Tenemos un proyecto que se expresa en nuestras leyes aprobadas en el Senado y bloqueadas en el Congreso; en nuestras proposiciones presentadas en el Congreso y bloqueadas en la Mesa; en las instituciones europeas y en las CCAA donde gobernamos», ha enfatizado, para mostrar que su partido está listo para ser la alternativa.

Para poner de manifiesto la «inacción» del Gobierno, Feijóo ha asegurado que el de Sánchez es el Ejecutivo con menos iniciativas aprobadas en democracia durante los dos primeros años de legislatura y el que mayor porcentaje de Reales Decretos-ley derogados acumula.

Adelanto electoral

«Al Gobierno le sobra legislatura y a España le sobra este Gobierno», ha afirmado. Preguntado ante un posible escenario electoral en 2026, Feijóo ha reconocido que en lo que a ellos respecto «no es una cuestión de fechas, que no depende de nosotros, sino una cuestión de confianza ante la ciudadanía», y se ha comprometido a trabajar para lograr un país mejor desde «el minuto uno del cambio».

Sobre el listado de «leyes Sanchistas» que ha prometido derogar si llega a la Moncloa, más allá de las ya conocidas, como la ley de Amnistía, de la rebaja del delito de sedición y malversación o de la ley de Memoria Histórica, ha anunciado que ha encargado a su equipo una relación de las normas que conviene derogar para recuperar «la igualdad y la convivencia» que darán a conocer con mayor concreción en septiembre.

Polémica sobre los curriculums

La polémica del los CV falsos que se cobró la dimisión de la diputada Noelia Núñez, ha escalado con la dimisión del Comisionado del Gobierno para la DANA, que no solo habría mentido con relación a su formación, sino que habría falsificado el propio título universitario.

En este sentido, Feijóo se ha mostrado favorable al establecimiento de un sistema para contrastar los títulos académicos cuando estos son exigidos para el ejercicio de un cargo público, como era el caso de José María Ángel.

Personalizar cookies