Feijóo: «El PP no está a favor de que el aborto sea un derecho reconocido en la Constitución»

El líder popular también ha puesto fecha a la comparecencia de Sánchez en la comisión de investigación en el Senado sobre el caso Koldo: la última semana de octubre

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, atiende a los medios a su llegada a la clausura de las jornadas del Partido Popular ‘Iniciativa Legislativa del Senado en el Estado de Derecho. El bloqueo de las Proposiciones de Ley del Senado en eDiego Radamés - Europa Press

Alberto Núñez Feijóo, líder nacional del PP, ha respondido en ‘Espejo Público’, programa de Antena 3, a una serie de asuntos relacionados con la actualidad nacional e internacional tales como el alto el fuego en Gaza, la próxima comparecencia de Sánchez en el Senado en la comisión de investigación del caso Koldo, el posible ‘súperdomingo’ electoras en distintas comunidades gobernadas por su partido y la reciente polémica surgida en torno al aborto, los registros de médicos objetores de conciencia y el posible blindaje en la Constitución de la interrupción voluntaria del embarazo.

Sobre este último tema, Feijóo ha comenzado aclarando que «el derecho al aborto lleva vigente más de 30 años en España y nosotros tenemos claro que si una mujer quiere abortar puede y debe hacerlo con el mejor asesoramiento». Seguidamente, cuestionado por el hecho de que Isabel Díaz Ayuso se haya negado a crear un obligado registro de médicos objetores a practicar interrupciones voluntarias del embarazo, el líder del PP ha evitado calificar directamente la postura de la presidenta madrileña, al tiempo que ha dicho que el asunto del aborto se lo ha sacado ahora «el Gobierno de la chistera» para desviar la atención sobre otros asuntos más importantes en la actualidad.

Lo que sí ha dejaro claro es que para los populares «el aborto es una prestación del sistema regulado, pero no un derecho que deba estar reconocido en la Constitución«, por lo que no estaría a favor de la propuesta realizada por el Gobierno de blindarlo a través de una reforma de la Carta Magna.

«La Ley del Aborto se cumple en España», ha concluido Feijóo.

Fecha de la comparecencia de Sánchez en la comisión del Senado

En otro orden de cosas, Feijóo ha anunciado que será en la última semana de octubre cuando el PP lleve a Sánchez ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. El líder del PP ha explicado que su grupo ha decidido pedir la comparecencia de Pedro Sánchez ante la falta de respuestas constantes que el presidente del Gobierno acostumbra cuando se le cuestiona por distintos casos que se encuentran en los tribunales y que están relacionados, de una u otra forma, con su persona.

«Sánchez tiene que ver de forma directísima con cada una de las personas que están en los juzgados», ha dicho Feijóo, «pero no sólo no contesta, sino que insulta cuando se le pregunta por todo esto» .

«Prostitución y chistorras son dos elementos esenciales que perseguirán a Sánchez como legado de su legislatura», ha dicho el líder nacional del PP, quien cree que será en la última semana de octubre cuando Sánchez deba comparecer en la comisión de investigación en el Senado.

Permiso por luto

Entre los temas abordados por el presidente del Partido Popular durante su entrevista televisiva, la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de ampliar el permiso de trabajo a hasta 10 días por fallecimiento de un familiar. Sobre este respecto, Feijóo atribuye a las dificultades electorales de la también vicepresidenta del Gobierno la propuesta anunciada.

Ha rechazado esta medida teniendo en cuenta que «en la actualidad hay más de un millón de personas que no acuden a trabajar, que la productividad ha bajado y que la renta se ha desviado de la renta media europea (un 15% menos que hace siete años)». A lo que se añade, según Feijóo, que Yolanda Díaz ni siquiera ha hablado sus propuestas con el Gobierno, ni con los agentes sociales, una situación que le ha llevado a calificar al Ejecutivo de «frívolo».

¿’Superdomingo’ electoral?

Por otra parte, ante la posibilidad de que en 2026 haya un ‘súperdomingo’ autonómico electoral en el que coincidan en las urnas varias comunidades gobernadas por su partido, opción que según distintas fuentes sería lo que desearía Génova, el líder del PP ha dicho: «Sólo quiero volver a ganar donde ya gobernamos». Seguidamente, ha realizado una firme apuesta por la independencia de cada autonomía y respeto por lo que cada líder regional decida.

«Cada presidente autonómico decidirá sobre la fecha en la que quiera convocar elecciones». Así de claro lo ha dejado Feijóo. «En mi partido no hay purgas, es democrático y no está militarizado. Sugerir una fecha desde la dirección nacional a un presidente autonómico sería entrar en la falta de autonomía de una comunidad».

Nobel de la Paz y papel internacional de España

El líder del PP también ha criticado la ausencia en el día de ayer de Pedro Sánchez y de sus ministros en los tradicionales corrillos del 12 de octubre para apuntar luego que «España no cuenta en política internacional», cuando se ha abordado el tema de la firma del tratado de alto el fuego en Gaza que tiene lugar este lunes en Egipto y a la que asistirá el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «España no es invitada a la mesa de los mayores a nivel internacional».

También en el plano internacional y sobre la no felicitación a la Nobel de la Paz a María Corina Machado por parte del Gobierno, Feijóo cree que «hay intereses económicos entre Zapatero, el Gobierno de Sánchez y Maduro«, por lo que no es libre para pronunciarse.

Personalizar cookies