La FEMP solicita al Gobierno reactivar las conversaciones sobre financiación municipal y convocar la comisión con los ayuntamientos

La presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, insta al Gobierno a reactivar el diálogo sobre financiación municipal.

La FEMP pide al Gobierno retomar el diálogo sobre la financiación local y que convoque la comisión con los ayuntamientosFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

María José García-Pelayo, presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), ha instado al Gobierno este martes a reanudar el diálogo y a convocar la comisión dedicada a la financiación local junto con los ayuntamientos.

En su función como vicepresidenta de la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL), García-Pelayo ha enfatizado que “nadie quiere judicializar esta cuestión”. “No tiene sentido insistir en algo en lo que confío en que haya acuerdo y que no provoque más controversias”, declaró durante la Junta de Gobierno de la FEMP, que tuvo lugar esta mañana en Fuenlabrada.

La Junta de Gobierno de la federación abordará un acuerdo para dirigirse a María Jesús Montero, ministra de Hacienda, y a Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, con el objetivo de “evitar que la cuestión llegue a los tribunales”: “Hay tiempo para trabajarlo y vamos a hacerlo para evitar que lo que hoy es un anuncio se convierta en un recurso”.

“DAR VISIBILIDAD A LAS CIUDADES INTERMEDIAS”

La presidenta de la FEMP ha destacado la experiencia en Fuenlabrada con la participación de asociaciones locales en el 45 aniversario de la federación y ha subrayado “la necesidad de replicar este tipo de proyectos en otros territorios”, alegando que la federación “debe ser un espacio útil” para que “la ciudadanía entienda y valore el papel de los ayuntamientos”.

Además, ha subrayado la importancia de “dar visibilidad a las ciudades intermedias”, que a menudo son ignoradas por no ser ni grandes capitales ni pequeños municipios, y ha abogado por que la FEMP celebre encuentros en estas ciudades y en pueblos para que “los vecinos comprueben que la federación sirve para algo”.

PIDE AL EJECUTIVO ATENDER LOS “DÉFICITS” EN REDES SECTORIALES

García-Pelayo también ha resaltado “la importancia” de la firma de convenios sobre asuntos de “gran impacto ciudadano” –como el recientemente impulsado contra el fraude digital (‘stop phishing’)– y ha recordado que los delitos cometidos a través de la red “están aumentando”. Por ello, ha abogado por que la FEMP participe en acciones de formación en ciberseguridad dirigidas tanto a responsables políticos como a técnicos municipales.

La presidenta ha expresado su preocupación por los problemas de transporte y conectividad que afectan a “numerosos” territorios, especialmente en comunidades como Andalucía y Extremadura, y ha pedido “una mayor atención” a las redes ferroviarias y a las conexiones aéreas, alertando de que muchos aeropuertos de segunda categoría “están perdiendo vuelos y servicios”. “La FEMP debe alzar la voz para que estos déficits se atiendan desde el Gobierno”, concluyó.

Personalizar cookies