La FEMP solicita a Hacienda que permita usar el superávit municipal en proyectos sostenibles

Concentración frente al Congreso de los Diputados para reclamar "una financiación local justa", convocada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Jesús Hellín - Europa Press

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha requerido al Ministerio de Hacienda la extensión del permiso para asignar el superávit de los ayuntamientos a proyectos «financieramente sostenibles» durante los años 2025 y 2026.

En un escrito dirigido a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, María José García-Pelayo, presidenta de la FEMP, ha señalado que omitir esta propuesta en el Real Decreto ley 6/2025, fechado el 17 de junio y que regula la financiación territorial, sería «un perjuicio» para los entes locales.

«La coyuntura económica actual, junto con las múltiples necesidades ciudadanas que requieren atención, hacen más necesaria que nunca la posibilidad de destinar el superávit a la financiación de inversiones financieramente sostenibles, para poderse aplicar en los ejercicios de los años 2025 y 2026, considerando lo avanzado del año corriente», explicó en la carta.

Además, la presidenta de la FEMP ha destacado la «urgencia» de atender esta solicitud, la cual cuenta con el «respaldo unánime» de los representantes municipales de la federación, y ha mencionado que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) también apoya esta medida.

Personalizar cookies